La navegación Just-in-Time asegura una reducción significativa de los costes del transporte marítimo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La navegación Just-in-Time asegura una reducción significativa de los costes del transporte marítimo

La navegación Just-in-Time asegura una reducción significativa de los costes del transporte marítimo
marzo 06
08:39 2020
Wärtsilä, junto con los socios del proyecto Carnival Maritime y HVCC Hamburg Vessel Coordination Center (HVCC), han implementado y probado con éxito una nueva solución para la navegación Just-in-Time que permita la reducción de los tiempos de espera para la entrada a puerto.


Los socios del proyecto han logrado el intercambio continuo de datos entre el buque y tierra, permitiendo una llegada óptima a puerto. Además, el sistema Wärtsilä Navi-Port recibió en la aprobación en principio del Bureau Veritas para cumplir con los requisitos de seguridad cibernética de la sociedad de clasificación.

La llegada prematura de buques al puerto es un problema costoso.

Los buques frecuentemente navegan más rápido de lo necesario para no perder los valiosos amarres. Esta espera es el resultado de la falta de intercambio de datos relevantes entre los buques y sus puertos de destino. El modus operandi actual es a menudo ineficiente, lo que a su vez puede tener un efecto negativo en el transporte marítimo y en especial en los costes de operación ya que el buque ha consumido más combustible para aumentar su ritmo en navegación y se ve obligado a esperar la entrada a puerto, consumiendo más combustible y retrasando las operaciones de carga y descarga. El impacto en el bolsillo del armador es considerable, mientras que la quema innecesaria de combustible a velocidades más altas también aumenta los niveles de emisiones nocivas que se agotan en la atmósfera. Este proyecto apuntó a excesos de velocidad evitables, sobre la base de que el tiempo lo es todo.



El sistema Navi-Port


Wärtsilä Navi-Port es un middleware que se conectará al sistema de solución de operaciones de flota (FOS) de Wärtsilä. FOS es esencialmente una infraestructura en línea diseñada para permitir informes de 360 ​​° de envío a tierra y gestión del rendimiento de la flota. Combina procesos individuales que de otro modo están separados, para optimizar la planificación del viaje, las rutas escogidas por factores meteorológicos y el consumo de combustible, teniendo en cuenta el cumplimiento del contrato de fletamento y la gestión de la velocidad, así como la condición del casco, la hélice y el motor.

Wärtsilä Navi-Port ahora facilitará el intercambio de tiempos de llegada precisos entre puertos y buques, lo que permite a los buques ajustar automáticamente la velocidad para lograr una llegada justo a tiempo. El intercambio dinámico de datos en tiempo real mejora la coordinación, permitiendo modificaciones en el rumbo y la velocidad en caso de que las condiciones en el puerto cambien durante un viaje. Para los puertos, el sistema Wärtsilä permite una planificación mejor y más eficiente de las operaciones de puertos y terminales.

La comunicación automatizada elimina significativamente la carga administrativa.

Wärtsilä Navi-Port es la primera plataforma de comunicación de puerto a puerto disponible comercialmente que ha aplicado el estándar de mensaje de llamada de puerto tal como lo define el proyecto de validación de Gestión del tráfico marítimo (STM). Wärtsilä ha sido uno de los principales contribuyentes a los desarrollos y ensayos de STM, donde han participado más de 300 embarcaciones..



Hoy en día, casi toda la coordinación de actividades desde el lado del puerto se realiza a través de un agente, lo que significa que hay mucha interacción punto a punto. Conectar el sistema portuario con el sistema de navegación del buque puede automatizar la correspondencia y facilitar el manejo de todos los interesados ​​involucrados en la llegada segura y oportuna de un buque al puerto.

¿Como funciona?

Si las condiciones del puerto son incompatibles con la hora de llegada planificada del buque, el planificador de atraque sugiere una nueva hora de llegada solicitada (RTA). El RTA se comparte con el Wärtsilä FOS y luego se envía directamente al sistema de navegación del buque, junto con una velocidad de navegación optimizada y calculada automáticamente. Si el Capitán acepta el RTA, la velocidad del buque se ajusta automáticamente para responder a la nueva hora de llegada.

Dependiendo del proceso de toma de decisiones específico, la información también se puede compartir con el Centro de Operaciones de Flotas de la compañía naviera, de modo que el personal de la costa pueda participar en la cadena de aprobación. El tiempo estimado de llegada (ETA) modificado se comunica constantemente al puerto. Luego, el buque llega al amarre en el tiempo estipulado, ahorrando combustible y reduciendo significativamente sus emisiones.



Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]