El pasado viernes 24 de febrero, Astilleros de Murueta (Erandio. Biskaia) celebró la botadura del buque de carga Katuxa NM. Astilleros Murueta está construyendo el barco gemelo, Mundaka NM. Ambos barcos para el grupo empresarial Murueta Atlántico Alcudia Shipping (MAAS) Eslora 103,4 m Manga 15,6 m Velocidad 13,5 nudos Tripulación
Etiqueta "España"
Siport21 ha participado en el diseño del equipamiento de amarre y estudios de compatibilidad del Haugesund Knutsen. Astillero Armón Gijón Armador Grupo Knutsen (naviera Knutsen OAS) Puerto base Barcelona Eslora 92,75 m Manga 16,90 m Calado 4,25 m Arqueo bruto 3.927 gt Tanques 2 x 2.500 m3, tipo C bi-lóbulos
El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, ha presidido la segunda reunión del Comité Nacional de Bienestar de la Gente de Mar. ¿Quién más integra este Comité? La Dirección General de la Marina Mercante (Mitma), la organización Stella Maris-apostolado del mar, la Asociación de Navieros Españoles (Anave), el
La Comisión de Transición Energética de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos organiza una nueva Jornada titulada: Motores dual-fuel marinos para combustibles renovables 6 de marzo de 2023 – 18:00 h (Presencial + online )* Lugar: Instituto de la Ingeniería de España (C/ General Arrando, nº 38, Madrid) * Necesaria
El buque retenido se llama Lagertha. Tiene bandera de Malta. Se trata de un buque de transporte de productos químicos. Lagertha ha realizado una descarga ilícita de hidrocarburos en la zona del dispositivo de separación del tráfico marítimo de Finisterre.
X Congreso Naútico “La Náutica revitalizadora del turismo azul y creadora de tendencias” 9 y 10 de marzo de 2023 Euskadi Si perteneces a la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) y te interesa asistir a este
e-PROA: Plataforma integrada digital para Operación y Mantenimiento de parques eólicos flotantes Seaplace, va a desarrollar y ensayar un nuevo concepto de SOV dirigido a plataformas flotantes y el software DP2 integrado. El objetivo del proyecto es crear una plataforma
El sector marítimo reclama al gobierno un organismo capaz de coordinar todas las políticas relacionadas con la economía azul en España. La industria pide más apoyo institucional y mayor reconocimiento a un sector que aporta el 7% del PIB y
Los 46 puertos de interés general del Estado, movieron en 2022 563.373.981 toneladas. Lo cual ha supuesto un incremento del 3,5% respecto al año anterior. Y situándose en los mismos niveles del máximo histórico alcanzado en 2019 con 564,5 millones
Desarrollar un gemelo digital de un parque eólico es el objetivo del proyecto e-park. Este proyecto lo lidera Navantia y cuenta con el apoyo del CDTI. El proyecto e-park recibirá 7 M€. Fondos procedentes del Plan Transformación y Resiliencia concedidos



.gif)

