Nueva versión FORAN 2212 disponible desde diciembre de 2022 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nueva versión FORAN 2212 disponible desde diciembre de 2022

Nueva versión FORAN 2212 disponible desde diciembre de 2022
marzo 01
12:44 2023

Por Rodrigo Pérez Fernández, Siemens Digital Industries Software, Madrid/España

FORAN es una herramienta CAD/CAM/CIM utilizada en el diseño y construcción de buques y estructuras marinas, en la actualidad desarrollada por Siemens. FORAN inició su andadura hace ya casi 60 años, estando siempre en la vanguardia de la tecnología, y actualmente está licenciado en más de 150 astilleros y oficinas técnicas de 40 países.

Es el único software de su tipo en el mercado, ya que abarca todos los aspectos y etapas del diseño y producción del buque de una manera totalmente integrada.


Desde el lanzamiento de la versión V80R4.0 en 2021, Siemens ha continuado mejorando el Sistema FORAN en todas sus disciplinas. El esfuerzo de desarrollo se ha traducido en una gran cantidad de mejoras en todo el sistema, y algunas de ellas incluyen nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.

Este artículo presenta algunas de las nuevas funcionalidades disponibles en la versión 2212, disponible en el mercado desde diciembre de 2022.

FORAN_2212_1

Uno de los aspectos más relevantes de esta nueva versión 2212 es la gestión de licencias FORAN integrada en el servidor de licencias estándar de Siemens, lo que permite a los astilleros y oficinas técnicas el uso de FORAN o NX, atendiendo a las necesidades de los diferentes proyectos.

En lo que respecta a la integración de FORAN con otras herramientas de Siemens, se ha desarrollado una interfaz de nueva generación con Teamcenter, que mejora la ya existente, quedando FORAN 2212 certificado para trabajar con Teamcenter 13. El Active Workspace de Teamcenter queda integrado en FORAN 2212, pudiendo cambiar de un entorno a otro de forma interactiva.

Uno de los aspectos primordiales que requiere la industria naval es la de utilizar un formato universal que sea capaz de transferir no sólo geometría, sino también metadatos, y es por ello que se haya adoptado en FORAN el formato nativo JT para exportación e importación de geometrías y atributos.

Se ha desarrollado un nuevo motor gráfico, con mejor definición, más potencia de renderizado, y nuevas texturas, que permite resaltar entidades y objetos de forma dinámica, en tiempo real, con un nuevo modo de selección. Todo ello redunda en una mejor navegación interactiva en el modelo 3D. Con este motor gráfico se obtiene más compatibilidad con tarjetas gráficas y librerías graficas existentes. Además, se mejora en la navegación en los módulos, como el FSURF (generación y gestión de formas), siendo los datos de los gráficos y las tablas de Arquitectura Naval exportables ahora a Excel por ejemplo.

En cuanto a las salidas gráficas, en esta versión 2212 se han mejorado las capacidades de obtención de planos, permitiendo la generación múltiple y la realización de procesos por lotes.

En el campo de la Arquitectura Naval (FBASIC), se han añadido nuevos criterios de estabilidad, como 

  • Solas II -1 2020, 2008 SPS code (2020).
  • Dredging Ships Stability Criteria.
  • Anchor Handling, Escort and Lifting Operations Stability Criteria.
  • Ships Engaged in Towing and Escort Operations Stability Criteria.

Además, en este mismo campo se permite la exportación de los gráficos y las tablas a diferentes formatos, entre otros Excel.

helice

Existen nuevas mejoras en el módulo de Disposición General (FGA), donde, además de existir la posibilidad de asignar atributos a los espacios y compartimentos, estos son accesibles y reutilizables en los módulos de Estructura (FHULL), Armamento (FPIPE) y Electricidad (FCABLE)..

En cuanto a los módulos de producción, se han introducido mejoras en:

  • FHINFO (módulo de desarrollo de perfiles, planchas y camas):
    • Tres entornos de trabajo: modelo 3D, planos, y símbolos.
    • Mejoras en la generación de planos: Planchas, refuerzos, pin-jigs.
    • Posibilidad de configuración de las salidas en formato nativo DXF.
  • Nuevo módulo de generación de secuencias de corte FCNCMANAGER, con posibilidad de visualización de la secuencia de corte.
  • Mejoras en la gestión de la soldadura, al convertirse ésta en un objeto independiente, con propiedades, siendo gestionable en la escena, pudiendo mostrarse, ocultarse parcialmente, etc.
  • Generación automática de planos de isométricas y spools, pudiendo definir plantillas, generar dibujos y editarlos, en formato DXF y PDF.

La disciplina de electricidad cuenta ya con la posibilidad de visualización del rutado de cables 3D en las bandejas y penetraciones, facilitando el trazado y mejorando la eficiencia y logrando un mayor control.

Respecto a penetraciones, se permite la generación y gestión de éstas sobre superficies analíticas.

Por último, se continúa mejorando la aplicabilidad, gestión de buques gemelos, permitiendo una mayor visibilidad de la aplicabilidad en las ventanas, diálogos, listas, etc.

Con FORAN 2212 Siemens mejora su posición como proveedor líder de soluciones integradas para la construcción naval y la industria offshore, reinventándose constantemente y proporcionando a los clientes la tecnología apropiada para satisfacer sus necesidades.

En cuanto a las capacidades de la revolución digital, Siemens desarrolla un amplio abanico de diferentes soluciones que se hallan en el estado del arte de la Industria 4.0, siendo FORAN una pieza clave de este nuevo entorno digital, y para ello se ha trabajado en alinear la tecnología de FORAN con la del resto de productos de ingeniería de Siemens.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]