La Conferencia de la ONU sobre el Decenio de los Océanos será en Barcelona en 2024 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La Conferencia de la ONU sobre el Decenio de los Océanos será en Barcelona en 2024

La Conferencia de la ONU sobre el Decenio de los Océanos será en Barcelona en 2024
marzo 03
10:14 2023

En 2021 arrancó el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible.

Se trata de una conferencia mundial que en 2024 reunirá a los implicados en Barcelona.

Objetivo: celebrar logros y establecer prioridades para el futuro del Decenio.

Organizan conjuntamente: España con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO.

Del 10 al 12 de abril de 2024.

Socios:

  • Generalitat de Cataluña
  • Ayuntamiento de Barcelona a través de la Fundación Barcelona Capital Náutica, 
  • y el Comité Español de la Década Oceánica Nacional, que dirige el Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

La conferencia será un momento clave para que gobiernos, dirigentes, sectores marítimos, filantropía, universidades, sector privado y ONG, entre otros, hagan balance de los logros de los tres primeros años del Decenio de los Océanos y definan una visión colectiva para los años venideros. 

Los participantes se beneficiarán de ejemplos concretos y mejores prácticas en ciencias oceánicas para ofrecer «la ciencia que necesitamos para el océano que queremos».

Uno de los principales resultados de la Conferencia del Decenio de las Naciones Unidas de los Océanos 2024 será la publicación de una serie de libros blancos relacionados con los 10 retos del Decenio, en los que se determinarán las futuras prioridades del Decenio de los Océanos para generar los conocimientos necesarios para encontrar soluciones de base científica relacionadas con los retos mundiales, como el cambio climático, la seguridad alimentaria, la conservación de la biodiversidad, la economía sostenible de los océanos, la contaminación y los peligros naturales.

Antes y después de la conferencia principal tendrán lugar una serie de actos nacionales e internacionales de alto nivel relacionados con la misma, y también habrá margen para que los socios propongan y dirijan actos paralelos, exposiciones y actos de creación de redes relacionados con los temas de la conferencia en los días previos a la misma y al margen de la propia conferencia.

En breve se publicarán más detalles sobre el programa, el proceso de inscripción y las convocatorias de propuestas para actos paralelos. 

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Dragados Offshore is looking for a naval engineer/architect. Ideally 10, at least 5 years of experience related to offshore lifting or subsea installation operations and/or equipment. Idioms: English German recommended but not mandatory. Knowledge: Microsoft Office Autodesk Autocad Experience and profile:  Experience with offshore lifting or subsea installation projects, either in operations or the design […] La entrada Dragados Offshore is hiring! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]