La Conferencia de la ONU sobre el Decenio de los Océanos será en Barcelona en 2024 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La Conferencia de la ONU sobre el Decenio de los Océanos será en Barcelona en 2024

La Conferencia de la ONU sobre el Decenio de los Océanos será en Barcelona en 2024
marzo 03
10:14 2023

En 2021 arrancó el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible.

Se trata de una conferencia mundial que en 2024 reunirá a los implicados en Barcelona.

Objetivo: celebrar logros y establecer prioridades para el futuro del Decenio.


Organizan conjuntamente: España con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO.

Del 10 al 12 de abril de 2024.

Socios:

  • Generalitat de Cataluña
  • Ayuntamiento de Barcelona a través de la Fundación Barcelona Capital Náutica, 
  • y el Comité Español de la Década Oceánica Nacional, que dirige el Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

La conferencia será un momento clave para que gobiernos, dirigentes, sectores marítimos, filantropía, universidades, sector privado y ONG, entre otros, hagan balance de los logros de los tres primeros años del Decenio de los Océanos y definan una visión colectiva para los años venideros. 

Los participantes se beneficiarán de ejemplos concretos y mejores prácticas en ciencias oceánicas para ofrecer «la ciencia que necesitamos para el océano que queremos».

Uno de los principales resultados de la Conferencia del Decenio de las Naciones Unidas de los Océanos 2024 será la publicación de una serie de libros blancos relacionados con los 10 retos del Decenio, en los que se determinarán las futuras prioridades del Decenio de los Océanos para generar los conocimientos necesarios para encontrar soluciones de base científica relacionadas con los retos mundiales, como el cambio climático, la seguridad alimentaria, la conservación de la biodiversidad, la economía sostenible de los océanos, la contaminación y los peligros naturales.

Antes y después de la conferencia principal tendrán lugar una serie de actos nacionales e internacionales de alto nivel relacionados con la misma, y también habrá margen para que los socios propongan y dirijan actos paralelos, exposiciones y actos de creación de redes relacionados con los temas de la conferencia en los días previos a la misma y al margen de la propia conferencia.

En breve se publicarán más detalles sobre el programa, el proceso de inscripción y las convocatorias de propuestas para actos paralelos. 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]