Te mostramos en vídeo cómo instalan las piezas de transición de los pilotes del nuevo parque eólico offshore Arkona, en Alemania.
Etiqueta "eólica"

C-Job Naval Architects ha entregado su diseño de un buque de carga general con propulsión eólica a la naviera alemana Switijnk Shipping. Os dejamos un par de vídeos muy interesantes sobre el efecto Magnus y un buque real con velas rotativas.

Con este software digital twin se puede monitorizar los aerogeneradores, independientemente de su marca o modelo, para incrementar la producción y evaluar la vida operativa de las turbinas y sus componentes.

El pasado sábado 28 de octubre Europa marcó un nuevo récord de pico energético proveniente de la eólica instalada en el continente.

El desarrollo de la tecnología digital twins para los aerogeneradores offshore permitirá la monitorización y control del parque eólico de forma digital y remota, ayudará a su mantenimiento y optimización recortando los costes un 30%, reducirá pérdidas por tiempo de parada en un 70% y aumentará la fiabilidad de las máquinas hasta un 99,5%.

Bureau Veritas ha emitido una Aprobación Preliminar de Diseño para una cimentación para aerogeneradores offshore flotantes (FOWT, por sus siglas en inglés) diseñada por DCNS Energies.

El PAT18, grupo de trabajo de Energías Renovables de Origen Marino (ENERMAR), de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España organiza la 8ª edición de sus Jornadas Técnicas que, bajo el lema “El mar y las energías renovables. La aportación de la Ingeniería Naval y Oceánica”, se celebrará los días jueves 29 y viernes 30 de junio de 2017 en la sede en tierra de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), en la isla de Gran Canaria.

Los Gobiernos de los mercados líderes en eólica offshore, Alemania, Bélgica y Dinamarca, se han reunido con los líderes de la industria para firmar una declaración conjunta con objeto de aumentar el volumen de la eólica offshore en Europa entre 2020 y 2030.

Innogy está avanzando en el proyecto de investigación que lleva a cabo junto a E.ON, Iberdrola y Carbon Trust, para desarrollar el sistema de cimentación por vibración de los pilotes de aerogeneradores offshore.

La compañía polaca Polenergia S.A. ha obtenido el segundo permiso medioambiental para la construcción del parque eólico en el mar Báltico.