La vela rígida para el transporte marítimo gana premios a la innovación - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La vela rígida para el transporte marítimo gana premios a la innovación

La vela rígida para el transporte marítimo gana premios a la innovación
marzo 13
14:07 2018

El autor de un proyecto de emprendimiento sobre la propulsión para el transporte marítimo mediante el uso de la vela rígida es el ganador del Premio FPdGi Empresa 2018. El emprendedor, José Miguel Bermúdez, ha recibido el apoyo de la red de emprendimiento Océano Azul.

El ingeniero aeronáutico José Miguel Bermúdez ha sido reconocido con el Premio Fundación Princesa de Girona (FPdGi) Empresa 2018. El jurado destacó del premiado “su trayectoria empresarial y de investigación liderando proyectos industriales de gran impacto social vinculados con sectores altamente competitivos y con fuertes barreras de entrada”. Se valoraron positivamente los proyectos desarrollados por el premiado, que actualmente lidera la empresa bound4blue, con la que pretende revolucionar el transporte marítimo usando el viento como propulsión complementaria a través de un innovador sistema de vela rígida. Esta tecnología permite que estas velas generen parte del empuje que necesitan los grandes buques de transporte, reduciéndose hasta en un 40% su consumo y emisiones.

La vela rígida de bound4blue

bound4blue está trabajando en dos diseños de vela rígida complementarios para cubrir todo el abanico de tamaños de buques, centrándose en los graneleros y petroleros como objetivo principal.

El sistema es automatizable (no se requerirá tripulación adicional) y permitirá la operación a la velocidad de servicio habitual, pero reduciendo la propulsión del motor, ya que se ha diseñado como tecnología de ayuda a la navegación a motor. El control es hidráulico y mecánico, y los materiales son de uso común en navegación.

Las velas son completamente plegables sobre la cubierta del buque, por lo que no existe interferencia en la visibilidad en puerto, ni en la carga y descarga de la mercancía. El impacto sobre la capacidad de carga del buque es mínimo.

Los resultados de los análisis en CFD muestran que este sistema ofrece un ahorro de combustible de más del 40% sin modificar ni las rutas existentes ni los tiempos de tránsito. Para el buque Handysize analizado, manteniendo el tiempo de travesía constante (velocidad del barco de 14 nudos), es posible alcanzar ratios de ahorro de combustible de alrededor del 12,5% por vela integrada. Con 3 velas, el ratio de ahorro se incrementa a 42%.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]