La vela rígida para el transporte marítimo gana premios a la innovación - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La vela rígida para el transporte marítimo gana premios a la innovación

La vela rígida para el transporte marítimo gana premios a la innovación
marzo 13
14:07 2018

El autor de un proyecto de emprendimiento sobre la propulsión para el transporte marítimo mediante el uso de la vela rígida es el ganador del Premio FPdGi Empresa 2018. El emprendedor, José Miguel Bermúdez, ha recibido el apoyo de la red de emprendimiento Océano Azul.

El ingeniero aeronáutico José Miguel Bermúdez ha sido reconocido con el Premio Fundación Princesa de Girona (FPdGi) Empresa 2018. El jurado destacó del premiado “su trayectoria empresarial y de investigación liderando proyectos industriales de gran impacto social vinculados con sectores altamente competitivos y con fuertes barreras de entrada”. Se valoraron positivamente los proyectos desarrollados por el premiado, que actualmente lidera la empresa bound4blue, con la que pretende revolucionar el transporte marítimo usando el viento como propulsión complementaria a través de un innovador sistema de vela rígida. Esta tecnología permite que estas velas generen parte del empuje que necesitan los grandes buques de transporte, reduciéndose hasta en un 40% su consumo y emisiones.

La vela rígida de bound4blue

bound4blue está trabajando en dos diseños de vela rígida complementarios para cubrir todo el abanico de tamaños de buques, centrándose en los graneleros y petroleros como objetivo principal.

El sistema es automatizable (no se requerirá tripulación adicional) y permitirá la operación a la velocidad de servicio habitual, pero reduciendo la propulsión del motor, ya que se ha diseñado como tecnología de ayuda a la navegación a motor. El control es hidráulico y mecánico, y los materiales son de uso común en navegación.

Las velas son completamente plegables sobre la cubierta del buque, por lo que no existe interferencia en la visibilidad en puerto, ni en la carga y descarga de la mercancía. El impacto sobre la capacidad de carga del buque es mínimo.

Los resultados de los análisis en CFD muestran que este sistema ofrece un ahorro de combustible de más del 40% sin modificar ni las rutas existentes ni los tiempos de tránsito. Para el buque Handysize analizado, manteniendo el tiempo de travesía constante (velocidad del barco de 14 nudos), es posible alcanzar ratios de ahorro de combustible de alrededor del 12,5% por vela integrada. Con 3 velas, el ratio de ahorro se incrementa a 42%.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]