Primer parque eólico marino flotante del mundo que suministra energía renovable a instalaciones de petróleo y gas en alta mar - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer parque eólico marino flotante del mundo que suministra energía renovable a instalaciones de petróleo y gas en alta mar

Primer parque eólico marino flotante del mundo que suministra energía renovable a instalaciones de petróleo y gas en alta mar
agosto 30
09:00 2019
Enova aprueba solicitud de financiación para respaldar el proyecto Hywind Tampen para suministrar electricidad generada por turbinas eólicas marinas flotantes a plataformas offshore

Equinor y sus socios están considerando la posibilidad de suministrar electricidad desde un parque eólico marino flotante a los campos Gullfaks y Snorre. Hoy, las licencias recibieron la confirmación de que el proyecto Hywind Tampen del programa de Enova para medidas innovadoras a gran escala de energía y clima.

“El apoyo que han recibido las licencias para el proyecto Hywind Tampen demuestra la voluntad de las autoridades noruegas de invertir y desarrollar parques eólicos marinos. Con este apoyo, hemos dado un importante paso hacia delante en la realización del proyecto”, dice el vicepresidente ejecutivo de New Energy Solutions en Equinor.

El proyecto Hywind Tampen contribuirá a desarrollar aún más la tecnología de la energía eólica marina flotante ofreciendo nuevas oportunidades industriales para Noruega. Hywind Tampen puede ser el primer proyecto en el mundo para suministrar electricidad generada por turbinas eólicas marinas flotantes a plataformas de petróleo y gas. 

El proyecto garantizará la producción rentable de petróleo y gas de los campos Snorre y Gullfaks con bajas emisiones de CO2. Reduciendo las emisiones de CO2 en más de 200,000 toneladas por año, equivalente a las emisiones de 100,000 coches privados. El parque eólico marino Hywind Tampen constará de 11 turbinas eólicas con una capacidad total de 88 MW.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]