En 2016, el sector acuícola de la UE ha producido y vendido 1,4 millones de toneladas de productos del mar, por un valor cercano a 5.000 millones de euros. Las ganancias del sector se han duplicado entre 2014 y 2016.
Etiqueta "acuicultura"

Los investigadores han conseguido mejorar la supervivencia y crecimiento de las larvas Investigadores de los centros oceanográficos de Vigo y Tenerife del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han logrado reproducir

La universidad chilena UCN (Universidad Católica del Norte) forma parte de esta iniciativa pionera que utiliza agua de mar procedente de la minería y con el que se repoblará de

A medida que la población mundial sigue aumentando, amenazando con superar los 7.500 millones de personas para 2020, la necesidad de crear productos acuáticos de alta calidad ricos en omega-3 se ha disparado para cubrir no solo las necesidades alimenticias de las personas, sino para reducir el riesgo de padecer muchas enfermedades en los países industrializados y no industrializados.

Investigadores de la UCA ponen en marcha el proyecto ACUINTEG para mejorar la integración de la acuicultura en espacios protegidos.

Varias especies de carpas son las que más se crían en cautividad, especialmente por su producción en la región asiática que es del 89,28% del total de la producción mundial. La producción Europea es tan sólo del 3,88% de la producción mundial. Sigue leyendo si quieres saber cuales son las diez especies con mayor producción de acuicultura.

Os presentamos los países de mayor producción en acuicultura del mundo en este top 10. China, con más de 47 Mt encabeza la lista, al que le siguen muy por debajo India, Indonesia y Vietnam. Os contamos qué especies producen y podéis ver en vídeo la singularidad de cada territorio.