El nuevo buque de apoyo a la acuicultura, Landing Utility Vessel 1908, es entregado por Damen a Organic Sea Harvest - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El nuevo buque de apoyo a la acuicultura, Landing Utility Vessel 1908, es entregado por Damen a Organic Sea Harvest

El nuevo buque de apoyo a la acuicultura, Landing Utility Vessel 1908, es entregado por Damen a Organic Sea Harvest
abril 26
10:00 2021
Astilleros Damen ha entregado el primero de sus nuevos buques de apoyo a la acuicultura. El Landing Utility Vessel (LUV) 1908 es una versión más grande del LUV 1608, cuyo primer ejemplo entró en servicio en agosto de 2019.

El LUV 1908 tiene todas las ventajas de su predecesor, que hasta ahora era único entre los tipos de embarcaciones que prestaban servicios a la acuicultura. Estos tipos de buque se caracterizan por su rampa de proa para ir a cualquier lugar con capacidad RoRo. También ofrece un amplio espacio en la cubierta, con un francobordo más alto y una grúa más grande, con una fuerza de 100 t/m.

El diseño de este buque ha sido creado por la oficina de diseño de Damen OSD-IMT para que pueda llevar a cabo una amplia gama de tareas de apoyo en la industria de la acuicultura, como el transporte de personas, equipos, piensos y otra carga seca a los lugares de piscicultura en alta mar con carga. La descarga se realiza con ro-ros directamente a la costa o utilizando la grúa de cubierta. Dicha grúa es de tipo pluma HS Marine AK 72/26 E4, totalmente plegable y telescópica. Además, esta embarcación se puede utilizar para apoyar actividades de todo tipo, como el mantenimiento de corrales o la limpieza de redes.

El LUV 1908 tiene 19,1 metros de eslora y 7,5 metros de manga. La cubierta principal tiene un espacio libre de 100 m², con una capacidad nominal de 2,5 toneladas por m². Esto le permite transportar 40 toneladas de carga y tiene alojamiento para un máximo de ocho personas.

Al igual que el LUV 1608, esta nueva versión se ha construido en Coastal Workboats Scotland, teniendo apoyo total de Damen, proporcionando éste financiación para el barco. El propietario del Luv 1608 es Organic Sea Harvest, una empresa que opera en la Isla de Skye frente a la costa oeste de Escocia. La misión de esta empresa es utilizar tecnologías y métodos pioneros para llevar el salmón escocés orgánico y sostenible al mercado del Reino Unido y de todo el mundo. El LUV 1908 apoyará en última instancia a un total de cuatro granjas de peces individuales, todas frente a la costa noreste de Skye.

El director ejecutivo de Organic Sea Harvest, Ove Thu, dijo: “Tanto Damen como Coastal Workboats Scotland han brindado un gran apoyo durante la construcción de nuestra embarcación y están completamente alineados con nuestra misión de fomentar la acuicultura sostenible en la región. Los constructores nos permitieron equipar la embarcación con una variedad de equipos, lo que nos ayudó a que estuviese más preparada para nuestro alcance de trabajo. Esto resultó muy útil, ya que la embarcación estuvo lista para operar inmediatamente después de la entrega”.

“Organic Sea Harvest quería un barco limpio con un consumo de energía y emisiones mínimas para una máxima sostenibilidad”, dijo el gerente de ventas de Damen, Mike Besijn. “Estamos encantados de que el LUV 1908 satisfaga todas sus necesidades y estamos muy contentos de haberlo construido en el Reino Unido. El sector de la acuicultura es un mercado importante para Damen y hemos desarrollado buenas relaciones con sus participantes. Nuestra decisión de construir embarcaciones para stock (para que podamos responder rápidamente a sus necesidades), demuestra la confianza que tenemos en sus perspectivas a largo plazo”. 

Landing Utility Vessel 1908:

Eslora (m)19,1
Manga (m)7,5
Superficie de la cubierta principal (m2100
Pasajeros8
Fuerza de la grúa (t/m)72

https://products.damen.com/en/ranges/aquaculture-support-vessel/luv1908

https://www.osd-imt.com/

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]