Stena Power & LNG Solutions presenta una nueva solución para el sector del GNL - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Stena Power & LNG Solutions presenta una nueva solución para el sector del GNL

Stena Power & LNG Solutions presenta una nueva solución para el sector del GNL
septiembre 20
15:04 2021

Esta nueva solución la han llamado IPB (Integrated Power Barge).

 

La IPB podrá recepcionar, almacenar, regasificar y distribuir GNL, además de generar energía.

Esta planta flotante puede generar entre 100 MW y 300 MW.

IPB_planta_flotante_GNL_1

Esta planta flotante se presenta como una solución viable y económica para mejorar la distribución y utilización de GNL.

Stena adquirió los derechos de la IPB de la empresa noruega especializada en GNL Blystad Energy Management AS, propiedad de Robert Løseth y Thomas Blystad. quienes se han unido a Stena Power & LNG Solutions como director de ingeniería y director comercial, respectivamente.

Con la IPB, Stena Power and LNG Solutions añade una solución más a su portfolio en el que se encuentran las tres siguientes:

Jettyless_Floating_Terminal

Jettyless Floating Terminal (JFT) ó terminal flotante 

Self-installing_Power_Platform

Self-installing Regas Platform (SRP) ó plataforma de regasificación autoinstalable

Self-installing_Regas_Platform

Self-installing Power Platform (SPP) ó plataforma de producción de energía autoinstalable.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]