Navantia comienza la construcción de los bloques de los 4 petroleros en Ferrol | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia comienza la construcción de los bloques de los 4 petroleros en Ferrol

Navantia comienza la construcción de los bloques de los 4 petroleros en Ferrol
julio 18
12:37 2016

Navantia ha comenzado hoy, 18 de junio, en Ferrol, la construcción de los bloques asignados de los cuatro (4) petroleros Suezmax para el grupo Ibaizábal, buques que ya están en construcción en el astillero de Puerto Real desde diciembre de 2015. Las primeras chapas para esta obra han sido recibidas en el astillero el pasado jueves.

La obra a realizar en Ferrol consiste en la construcción de la unidad modular de la proa baja (80A) y el módulo del guardacalor/chimenea (91A) para cada uno de los barcos.

Se estima que supondrá para la Ría de Ferrol carga de trabajo para 20 meses, pudiendo llegar a los 200 empleos en algunos momentos.

Los dos primeros barcos se incorporarán a la flota de Cepsa, bajo la modalidad de time charter. La construcción de los barcos se enmarca dentro del acuerdo que Cepsa ha firmado con Ibaizábal para renovar su flota, incorporando las optimizaciones más avanzadas, tanto en eficiencia energética como de transporte de carga y seguridad

Modelo de negocio competitivo

Los barcos se están construyendo en España a precio del mercado internacional, para este tipo de buques, dando estabilidad a la carga de trabajo de Navantia, impulsando la creación de empleo y la industria nacional.

Los contratos suponen el regreso con rentabilidad económica para la Compañía a la construcción de petroleros después de tanto tiempo sin fabricar este tipo de buques. Los contratos se han logrado al poder ofrecer un producto muy competitivo, gracias a un acuerdo con DSEC, empresa de ingeniería de Daewoo.

DSEC aporta su experiencia en la construcción de este tipo de buques, un diseño muy consolidado, y evita los riesgos asociados al inicio de un nuevo proyecto. El acuerdo incluye todo el diseño y su cadena logística y de suministros, aunque siempre dando oportunidad y prioridad a las empresas nacionales que ofrezcan precios competitivos.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]