Sigue abierta la investigación sobre el tax lease holandés - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Sigue abierta la investigación sobre el tax lease holandés

Sigue abierta la investigación sobre el tax lease holandés
junio 09
00:00 2015

En diciembre de 2012 las asociaciones gallega Aclunaga y Foro Marítimo Vasco,con la colaboración de PYMAR,presentaron una denuncia ante la Comisión Europea contra el sistema fiscal de amortización anticipada y acelerada aplicado por Holanda para la construcción de buques. El principal argumento de la denuncia es que se trataba de medidas selectivas.

El pasado mes de febrero,tras 27 meses de estudio,la Comisión dio traslado a los denunciantes de unas primeras consideraciones preliminares a través de la Dirección General de Competencia,dentro de la cual tanto el director general de Competencia –Alexander Italianer–,como el director general adjunto de Ayudas de Estado –Gert-Jan Koopman– y la jefa de unidad de Ayudas Fiscales –Monique Negenman– tienen nacionalidad holandesa.

En dicha comunicación la Dirección General de Competencia consideró de forma preliminar que no contaba con pruebas suficientes que concluyeran que el sistema holandés de tax lease era selectivo y,por tanto,ilegal. Así,para poder continuar con la investigación los denunciantes deberían aportar más información.

Ante el desacuerdo con las conclusiones preliminares de la Comisión Europea,los denunciantes,con el apoyo de PYMAR,procedieron a presentar sus alegaciones el 16 de marzo de 2015,en las que aportaron pruebas adicionales que evidencian el carácter selectivo del régimen holandés,confiando en que,esta vez sí,sean apreciadas por la Comisión.

Tras 27 meses sin que la Comisión Europea se pronunciase sobre la denuncia de Aclunaga y el Foro Marítimo Vasco,y tras las numerosas preguntas presentadas en el Parlamento Europeo sobre este tema,el eurodiputado Luis de Grandes se dirigió al Defensor del Pueblo Europeo para interesarse por la cuestión y la potencial falta de diligencia de la CE en el proceso. Tras el pronunciamiento provisional de la Comisión Europea,el Defensor consideró,el pasado 7 de mayo,terminada su actuación.

La no apertura de este procedimiento de investigación supondría un evidente trato discriminatorio respecto al recibido por la industria naval española,por lo que en aras de la igualdad resulta imprescindible que la Comisión Europea atienda las alegaciones de los denunciantes y abra una investigación formal del sistema de tax lease holandés.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]