Nuevo servicio directo desde Europa hasta EE.UU. México y Oceanía de Höegh Autoliners - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo servicio directo desde Europa hasta EE.UU. México y Oceanía de Höegh Autoliners

Nuevo servicio directo desde Europa hasta EE.UU. México y Oceanía de Höegh Autoliners
enero 12
12:08 2018
Además de contaros que la naviera Höegh Autoliners acaba de anunciar un nuevo servicio directo desde Europa hasta EE.UU., México y Oceanía, os compartimos el video donde se observa cómo entran los vehículos en el PCTC Höegh Asia.

Höegh Autoliners acaba de anunciar que comienza a operar un servicio express directo desde Europa hasta EE.UU., México y Oceanía.

Un servicio semanal que conectará los principales puertos Europeos en lo que la compañía opera con Baltimore y Jacksonville (USA) y Lázaro Cárdenas (México) directamente y con otros puertos de Nueva Zelanda y Australia.

Destinará sus buques PCTC de la clase Horizon, de 71.400 m2 de superficie de cubierta y capacidad para 8.500 coches. Pueden estibar a bordo carga rodada de hasta 6,5 m de altura, 12 m de anchura, y dispone de una rampa a popa de acceso para cargas de hasta 375 t de peso.

Höegh Autoliner es una de las mayores navieras del tráfico de carga rodada, con más de 2 millones de coches al año transportados.

Höegh Autoliners tiene contratos de transporte con muchos de los fabricantes de vehículos del mundo y es uno de los principales proveedores de vehículos de segunda mano, maquinaria pesada y otros equipos rodantes.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]