Sener y Cobra llevarán a cabo la terminal de regasificación alemana de German LNG | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Sener y Cobra llevarán a cabo la terminal de regasificación alemana de German LNG

Sener y Cobra llevarán a cabo la terminal de regasificación alemana de German LNG
octubre 10
13:46 2022

Se trata de la primera terminal de regasificación del país, que permitirá a Alemania introducir en su red de gasoductos combustible que llega por vía marítima.

El consorcio formado por las empresas COBRA, una empresa del grupo VINCI, y SENER – con una participación del 62 % y 38 % respectivamente -, ha firmado con el cliente German LNG Terminal GmbH el contrato de ingeniería, compras y construcción (EPC en sus siglas en inglés) de la terminal de regasificación de gas natural licuado (GNL), que estará en la localidad alemana de Brunsbüttel.

Esta terminal de regasificación es un proyecto estratégico no solo para el cliente, sino también para Alemania como parte de su proceso de transición energética.

Esta terminal se ubicará al norte de país, en la desembocadura del río Elba en el Mar del Norte.

Contará con dos tanques de almacenamiento de 165.000 m3 y podrá producir hasta 8 BCMA (mil millones de metros cúbicos por año) de gas natural, que podrán ampliarse hasta los 10 BCMA.

Estará equipada con:

  • dos muelles, brazos de descarga y tuberías
  • tanques de almacenamiento
  • sistemas de regasificación y emisión de gas
  • un sistema de recuperación de BOG (Boil-off Gas)
  • una antorcha
  • sistemas auxiliares
  • y una serie de edificios especialmente diseñados para las operaciones.

La terminal ofrecerá diversos servicios: carga y descarga de buques, almacenamiento de GNL, regasificación, inyección en la red alemana de gas natural y distribución de GNL mediante camiones cisterna y vagones de ferrocarril.

La nueva terminal ofrecerá una alternativa al gas proveniente por vía terrestre.

Este contrato de construcción EPC es la continuación de los trabajos de ingeniería que llevan realizando COBRA y SENER como consorcio.

Entre los hitos más destacados están el diseño y construcción de terminales de gas natural licuado (GNL) como:

  • Sagunto y Bahía Bizkaia Gas (España)
  • Gate terminal (Países Bajos),
  • Dunkerque (Francia) y
  • Zeebrugge (Bélgica).

La colaboración representa una importante inversión y comprende un primer tramo de trabajos preliminares que durarán entre 9 y 15 meses, con algunos trabajos de construcción que se llevarán a cabo en paralelo durante un periodo de unos 42 meses.

En las condiciones actuales, es realista esperar que esté terminado en 2026.

Sin embargo, todas las partes implicadas están trabajando para acelerar aún más el proyecto, cumpliendo con todos los requisitos de la licencia y la ayuda estatal.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Dragados Offshore is looking for a naval engineer/architect. Ideally 10, at least 5 years of experience related to offshore lifting or subsea installation operations and/or equipment. Idioms: English German recommended but not mandatory. Knowledge: Microsoft Office Autodesk Autocad Experience and profile:  Experience with offshore lifting or subsea installation projects, either in operations or the design […] La entrada Dragados Offshore is hiring! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]