Sener y Cobra llevarán a cabo la terminal de regasificación alemana de German LNG | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Sener y Cobra llevarán a cabo la terminal de regasificación alemana de German LNG

Sener y Cobra llevarán a cabo la terminal de regasificación alemana de German LNG
octubre 10
13:46 2022

Se trata de la primera terminal de regasificación del país, que permitirá a Alemania introducir en su red de gasoductos combustible que llega por vía marítima.

El consorcio formado por las empresas COBRA, una empresa del grupo VINCI, y SENER – con una participación del 62 % y 38 % respectivamente -, ha firmado con el cliente German LNG Terminal GmbH el contrato de ingeniería, compras y construcción (EPC en sus siglas en inglés) de la terminal de regasificación de gas natural licuado (GNL), que estará en la localidad alemana de Brunsbüttel.

Esta terminal de regasificación es un proyecto estratégico no solo para el cliente, sino también para Alemania como parte de su proceso de transición energética.

Esta terminal se ubicará al norte de país, en la desembocadura del río Elba en el Mar del Norte.


Contará con dos tanques de almacenamiento de 165.000 m3 y podrá producir hasta 8 BCMA (mil millones de metros cúbicos por año) de gas natural, que podrán ampliarse hasta los 10 BCMA.

Estará equipada con:

  • dos muelles, brazos de descarga y tuberías
  • tanques de almacenamiento
  • sistemas de regasificación y emisión de gas
  • un sistema de recuperación de BOG (Boil-off Gas)
  • una antorcha
  • sistemas auxiliares
  • y una serie de edificios especialmente diseñados para las operaciones.

La terminal ofrecerá diversos servicios: carga y descarga de buques, almacenamiento de GNL, regasificación, inyección en la red alemana de gas natural y distribución de GNL mediante camiones cisterna y vagones de ferrocarril.

La nueva terminal ofrecerá una alternativa al gas proveniente por vía terrestre.

Este contrato de construcción EPC es la continuación de los trabajos de ingeniería que llevan realizando COBRA y SENER como consorcio.

Entre los hitos más destacados están el diseño y construcción de terminales de gas natural licuado (GNL) como:

  • Sagunto y Bahía Bizkaia Gas (España)
  • Gate terminal (Países Bajos),
  • Dunkerque (Francia) y
  • Zeebrugge (Bélgica).

La colaboración representa una importante inversión y comprende un primer tramo de trabajos preliminares que durarán entre 9 y 15 meses, con algunos trabajos de construcción que se llevarán a cabo en paralelo durante un periodo de unos 42 meses.

En las condiciones actuales, es realista esperar que esté terminado en 2026.

Sin embargo, todas las partes implicadas están trabajando para acelerar aún más el proyecto, cumpliendo con todos los requisitos de la licencia y la ayuda estatal.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]