Jornada Astillero 5.0 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Jornada Astillero 5.0

Jornada Astillero 5.0
septiembre 15
10:33 2022

El Clúster Marítimo Naval de Cádiz, Siemens y Navantia presentaron ayer, 14 de septiembre de 2022 las últimas soluciones para impulsar la transformación digital del sector naval, así como la hoja de ruta de la formación y capacitación necesaria para acompañar este proceso de digitalización.

A la presentación asistieron un centenar de empresas.

Desde hace más de dos años Siemens colabora con Navantia en su programa de transformación digital. 

Al mismo tiempo, se ha convertido en el socio tecnológico del sector, poniendo a disposición del PERTE sus soluciones para la industria naval. 

Siemens aplica las más novedosas tecnologías, tales como el Gemelo Digital en el Centro de Excelencia para el Sector Naval (CESENA), con el objetivo de impulsar, apoyar y dinamizar la digitalización del sector.

El acto de apertura de la jornada ha contado con la participación del vicepresidente de la Diputación de Cádiz, José María Román, el secretario general de Industria de la Junta de Andalucía, Cristóbal Sánchez, el director del Centro de Excelencia del Sector Naval de Siemens, Javier Fernández, y el responsable de Astillero 4.0 de Navantia, Francisco Abad.

Tras unas breves palabras de bienvenida del presidente del CMNC, José Luis García-Zaragoza, que ha destacado la importancia de acciones como esta jornada para “apoyar a las empresas en este irrefrenable proceso de transformación digital”, ha sido el turno de Navantia. Abad ha señalado que la digitalización “no es una opción, es una necesidad” y ha puesto de manifiesto que el taller de unidades abiertas de la empresa tractora en San Fernando “es el primero de la Bahía que constará de gemelo digital”.

De su lado, Javier Fernández de Siemens ha afirmado que “no existe transformación digital sin el talento que lo acompañe” y ha recalcado “el compromiso de Siemens con la digitalización y la formación de las empresas de la Bahía de Cádiz y su ecosistema”.

El secretario general de Industria, por su parte, ha apuntado que la digitalización es “palanca” para el posicionamiento y competitividad del sector” y ha hecho referencia al Plan Andaluz del Sector Naval anunciado por la Junta de Andalucía y de reciente aprobación.

Para cerrar el acto de inauguración, Román ha concluido que “hoy en día competir tiene más que ver con la calidad, el uso de la tecnología y la sostenibilidad” y ha destacado la importancia de la aprobación por parte del Gobierno central del PERTE Naval, que cuenta con un 20% de financiación pública.

También estaban presentes en esta inauguración la secretaria general de Formación Profesional y Tecnologías Avanzadas de la Junta de Andalucía, Olaia Abadía, junto a la directora general de Formación Profesional, María Victoria Oliver; la delegada territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y Política Industrial y Energía en Cádiz, Inmaculada Olivero; el delegado especial del Estado para la Zona Franca de Cádiz, Francisco González; los directores de Navantia Sistemas y Reparaciones, Cristina Abad y Antonio Domínguez Abencia; y la secretaria general de CCOO Cádiz, Inmaculada Ortega.

astillero50_cadiz_jornada_1

Tras el acto de inauguración, el programa ha continuado con mesa redonda bajo el título ‘Retos y oportunidades para la transformación digital de la industria naval en Andalucía’, que ha contado con la participación de la directora de Transformación Digital de NAVANTIA, Elena Carrasco; el director de CESENA de SIEMENS, Javier Fernández; el secretario de FEMCA, José Muñoz; la directora de la Escuela de Ingeniería Naval de la Universidad de Cádiz (UCA), María Victoria Redondo; y el secretario general de Industria de la Junta de Andalucía, Cristóbal Sánchez.

En esta mesa redonda, UCA y Siemens han informado del convenio en el que están trabajando para dotar a la institución académica de la tecnología necesaria para que los alumnos tengan una conveniente formación en materia de digitalización.

A continuación, se han sucedido una seria de ponencias técnicas, a cargo de SIEMENS, sobre las soluciones en materia de digitalización y el cambio cultural que esta transformación supone en el ecosistema y en las personas. Tanto en la pausa del café como en el cóctel de networking final, los asistentes han podido interactuar con varias estaciones instaladas por SIEMENS para dar a conocer su tecnología aplicada al sector naval.

También ha contado esta jornada con la participación de AIRBUS, que ha aportado su visión como empresa tractora sobre el proceso de transformación digital en el sector aeronáutico y su traslación a la cadena de suministro con la ponencia ‘’Estrategia de digitalización industrial en Airbus Operaciones’ a cargo del responsable de Ingeniería de Fabricación en Airbus Puerto Real, Alberto Álvarez.

Apoyo presidente junta

Como broche final, el acto de clausura ha contado con la intervención, a través de un vídeo, del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien ha resaltado que “la actividad del Clúster Marítimo Naval de Cádiz es fundamental para la economía de una comunidad como Andalucía, tan vinculada al mar” y ha querido agradecer “la labor de impulso, promoción y fomento que hace el clúster y todo el sector”.

“Somos competitivos, con talento, con experiencia y con un sector moderno y comprometido”, ha añadido Moreno, quien ha destacado que “Andalucía es pionera en materia de formación del sector naval, con el apoyo de empresas como Siemens, y queremos seguir avanzando en este mar de oportunidades”.

Esta actividad organizada por el Clúster Marítimo Naval de Cádiz se enmarca dentro del convenio Dipuactiva 2022 de la Diputación de Cádiz, que engloba una serie de actuaciones, destinadas a los socios del Clúster y demás empresas del sector, que tienen como objetivo el fortalecimiento y mejora de la competitividad del mismo ante su evidente proceso de transformación.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]