Botadura del buque químico de 22.000 t realizada con éxito en el astillero de Wuhu | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Botadura del buque químico de 22.000 t realizada con éxito en el astillero de Wuhu

Botadura del buque químico de 22.000 t realizada con éxito en el astillero de Wuhu
junio 21
11:30 2021
El 10 de junio de 2021 se celebró con éxito la ceremonia de botadura del buque químico híbrido número 2 de 22.000 toneladas construido por Wuhu Shipyard Co. para Donsö Shipping AB de Suecia. 

El astillero chino de Wuhu ha botado el segundo buque cisterna de Donsotank para productos químicos a base de GNL. Para recordar, Donsotank ordenó dos petroleros impulsados por GNL diseñados por FKAB en diciembre de 2018. Wuhu botó el primer buque en enero.

La ceremonia de botadura fue presenciada por el Departamento Provincial de Economía y Tecnología de la Información de Anhui. Al encuentro asistieron, además, la Oficina Municipal de Economía y Tecnología de la Información de Wuhu, la Comisión Municipal de Desarrollo y Reforma. El propietario de Donsö Shipping AB, Clarkson Plato Shipbrokers, también estuvo allí, así como la sociedad de clasificación DNV y la dirección del astillero de Wuhu.

Al tratarse de un buque de carga líquida de alta gama para la protección del medio ambiente, su construcción es de gran importancia. 


En primer lugar, abrirá aún más el mercado mundial de buques de carga líquida de alta gama y el mercado nórdico de armadores; sentando las bases para la exportación continua de la «marca Wu Ship» al mundo. En segundo lugar, el buque cumple la norma de emisiones 3 de la Organización Marítima Internacional (OMI) (Tier III) y hace posible la emisión cero. Y ampliar el concepto de construcción de un «hogar» confortable para convertirlo en el barco químico más ecológico del mundo. 

Por último, llenará el vacío en la construcción de buques de doble combustible y de buques de clase de refuerzo para zonas de hielo en la provincia, y logrará un nuevo avance en muchas tecnologías de la industria naval china.

En el futuro, continuará ampliando la influencia de la empresa en el mercado mundial de buques de carga líquida de alta gama y en el círculo de armadores nórdicos. Creará, así, una buena plataforma para el funcionamiento posterior de la empresa.

Tecnologías

En los últimos años, el Astillero de Wuhu se ha centrado en la transformación y la modernización y ha establecido cuidadosamente sus productos principales. La producción ajustada es el gran avance y se utilizan equipos inteligentes para aprovechar al máximo las ventajas de la fabricación robotizada y la capacidad de producción flexible; tomando la delantera en el cambio de la fabricación discreta a la fabricación en cadena. 

Por otro lado, la tecnología cuenta con una serie de niveles avanzados en China, como la tecnología de procesamiento y soldadura de aleaciones de aluminio de la serie 7, la tecnología de fabricación de placas finas y la tecnología de reducción de vibraciones y ruidos. 

En cuanto a los productos, están muy comprometidos con el mercado de los buques de carga líquida. Actualmente tienen en construcción 13 buques de propulsión dual de GNL, que se encuentran entre los tres primeros de la industria naval nacional. 

Los dos buques tendrán propulsión de GNL de Warstila, pero Wuhu también los equipará con un paquete de baterías. Además, los buques, de 167,3 metros de eslora, cuentan con un casco de diseño F-Bow optimizado para soportar las duras condiciones meteorológicas.

El astillero chino afirma que los buques son los primeros quimiqueros híbridos del mundo. Los entregará a lo largo de este año.

Con el objetivo de «exportar continuamente la marca Wushun al mundo», aprovecharán la oportunidad de la estrategia de desarrollo del XIV Plan Quinquenal para convertir Wushun en un astillero de tamaño medio distintivo, con marca y modernizado. Con el nivel de construcción de primera clase, proporcionarán barcos de alta calidad y mostrarán el Made in China. 



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

LABCER, S.L.U., empresa dedicada al sector de las inspecciones de embarcaciones de recreo acreditada por la DGMM, precisa de un Ingeniero Naval, para su delegación de Santander.  Interesados también en la zona de Bilbao (imprescindible ser de estas zonas). El tipo de contrato es para jornada completa y condiciones a convenir (se valorará haber trabajado en el sector). Ref.67 Inspector embarcaciones […] La entrada Oferta de empleo de Delegado/Inspector de embarcaciones se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]