SEAPLACE valida sus programas en el CEHIPAR - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

SEAPLACE valida sus programas en el CEHIPAR

SEAPLACE valida sus programas en el CEHIPAR
abril 28
11:00 2016

La tecnología desarrollada para sistemas de producción de energía eólica offshore fijas al fondo marino ha demostrado su competitividad en profundidades bajas y moderadas. Pero los emplazamientos con buen recurso eólico propician el desarrollo de posibles soluciones flotantes. Una tecnología menos madura que la anterior. Por ello, el desarrollo de códigos específicos y de ensayos en canal no convencionales son dos barreras tecnológicas que está retrasando la optimización de las soluciones flotantes y que el mercado demanda con urgencia.

En el campo de la energía eólica renovable, Seaplace ha contado con la confianza de las principales empresas del sector, participando en diseños conceptuales de numerosos proyectos relacionados con unidades flotantes y fijas. En todos estos proyectos se han utilizado modelos propios de cálculo de comportamiento en la mar, fondeo y mantenimiento de la posición, que posteriormente han sido validados experimentalmente en el Cehipar.

Este artículo, publicado en el número 946, detalla la validación de los programas de comportamiento en la mar y sistemas de fondeo para unidades eólicas offshore de Seaplace en el Cehipar.

Si quieres leer el artículo completo, ¡suscríbete!

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]