Auge y ocaso de la industria europea de construcción naval. Proteger o no proteger. Esta es la cuestión | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Auge y ocaso de la industria europea de construcción naval. Proteger o no proteger. Esta es la cuestión

Auge y ocaso de la industria europea de construcción naval. Proteger o no proteger. Esta es la cuestión
marzo 25
00:00 2015

Ya está disponible la revista de marzo en nuestra página web y en breve estarán disponibles las tablas de los informes de este mes. En este número destacamos:

  • Editorial: El mercado de gaseros para España
  • «Auge y ocaso de la industria europea de construcción naval. Proteger o no proteger. Esta es la cuestión»,por J-E. Pérez
  • “El  mercado del crudo de petróleo en situación de contengo. La utilización de VLCC para almacenamiento a flote” por,G. Polo; D. Díaz; L. A. Socorro,J. Témez,y O. Arranz.
  • Crónica de jurisprudencia del sector naval,por G. Aragón Ramírez de Pineda,de Qvadrigas Abogados
  • «Cambio Climático causado por la Humanidad. Problema y Solución»,por Emilio de las Heras Muela
  • «España ante el mar»,por Rubén López Pulido. Intervención en el blog del Comité de Asuntos Marítimos y Marinos del Instituto de la Ingeniería de España
  • «Cualidades propulsivas de buques catamaranes”,por A. García Gómez,J. Mª. Riola Rodríguez; J. J. Díaz Hernández; C. Mateos Fernandez de Betoño.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]