El sector marítimo en cifras: anexo de la coyuntura - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El sector marítimo en cifras: anexo de la coyuntura

El sector marítimo en cifras: anexo de la coyuntura
enero 30
12:22 2018

¿Cuál es el precio de la construcción de un barco? ¿Cuántos barcos están construyendo nuestros astilleros españoles? ¿Y en América del Sur? ¿Cuál es el tráfico de nuestros puertos?¿Y cuánto cuesta su desguace? Y el precio del flete, ¿ha bajado o ha subido con respecto al mes anterior? ¿Cual es la flota mundial actual de los buques offshore? ¿Y la cartera de pedidos de cruceros a nivel mundial? ¿Cuál es el tráfico de nuestros puertos?

En el Anexo a la Coyuntura mensual puedes encontrar estas y otras respuestas. Tienes a tu disposición el estado actual del sector marítimo en cifras todos los meses.

Ya disponible el anexo de diciembre.

  • Mercado de graneles sólidos
  • Mercado de graneles líquidos
  • Mercado offshore
  • Mercado de eólica offshore
  • Tráfico marítimo en puertos españoles
  • Cartera de pedidos española, de América del Sur y otros astilleros europeos

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]