Se reúne el Comité de protección del medio marino de la OMI - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se reúne el Comité de protección del medio marino de la OMI

Se reúne el Comité de protección del medio marino de la OMI
abril 12
12:14 2018

Esta semana el Comité de protección del medio marino (MEPC) de la OMI se reúne para establecer niveles de emisiones, regular el transporte de fueloil e implantar la instalación de los sistemas de agua de lastre.

El Comité de protección del medio marino (MEPC) de la OMI trata de los siguientes temas principalmente:
– Reducción de las emisiones de los gases de efecto invernadero procedentes de los buques.
– Implantación del límite de contenido de azufre de 2020.
– Implantación del tratado de gestión del agua de lastre.
– Medidas para reducir los riesgos de la utilización y el transporte de fueloil pesado como combustible por los buques en aguas del Ártico.
– Basura marina

La adopción de una estrategia inicial sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es una de las cuestiones principales en el orden del día del Comité de protección del medio marino (MEPC) de la Organización Marítima Internacional (OMI), que se reúne esta semana del 9 al 13 de abril.

Se espera que la estrategia inicial –un marco de trabajo para todos los Estados Miembros-  establezca la futura visión para el transporte marítimo internacional, los niveles de ambición para reducir las emisiones de efecto invernadero y los principios rectores. Tras las discusiones de un grupo de trabajo sobre este tema la semana pasada, se espera que el Comité dé instrucciones a un nuevo grupo de trabajo para que finalice la estrategia con vistas su adopción esta misma semana.

El Comité también tratará la implantación del límite de contenido de azufre del 0.50 %. A partir del 1 de enero de 2020, el límite de contenido de azufre de todo fueloil usado a bordo de los buques fuera de las zonas de control de emisiones será de 0.50% masa/masa. De esta forma, se reducirán significativamente las emisiones de óxidos de azufre procedentes de los buques, lo que a su vez supondrá importantes beneficios económicos y para la salud.

Se espera que el Comité apruebe el proyecto de enmiendas para prohibir el transporte de fueloil no reglamentario (excepto cuando los buques están equipados con medidas como sistemas de limpieza de los gases de escape o lavadores).

Asimismo, también se discutirá durante el intenso orden del día la implantación del Convenio sobre la gestión del agua de lastre, que entró en vigor en septiembre de 2017 y prescribe que los buques gestionen su propia agua de lastre para evitar la propagación de especies potencialmente invasivas.

Se espera que el Comité apruebe un proyecto de enmiendas a este Convenio que determinará el calendario de instalación de los sistemas de gestión del agua de lastre (BWMS).

omi

Imagen de la Organización Marítima Internacional tomada el 9 de abril durante el MEPC72

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]