Se reúne el Comité de protección del medio marino de la OMI | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se reúne el Comité de protección del medio marino de la OMI

Se reúne el Comité de protección del medio marino de la OMI
abril 12
12:14 2018

Esta semana el Comité de protección del medio marino (MEPC) de la OMI se reúne para establecer niveles de emisiones, regular el transporte de fueloil e implantar la instalación de los sistemas de agua de lastre.

El Comité de protección del medio marino (MEPC) de la OMI trata de los siguientes temas principalmente:
– Reducción de las emisiones de los gases de efecto invernadero procedentes de los buques.
– Implantación del límite de contenido de azufre de 2020.
– Implantación del tratado de gestión del agua de lastre.
– Medidas para reducir los riesgos de la utilización y el transporte de fueloil pesado como combustible por los buques en aguas del Ártico.
– Basura marina

La adopción de una estrategia inicial sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es una de las cuestiones principales en el orden del día del Comité de protección del medio marino (MEPC) de la Organización Marítima Internacional (OMI), que se reúne esta semana del 9 al 13 de abril.

Se espera que la estrategia inicial –un marco de trabajo para todos los Estados Miembros-  establezca la futura visión para el transporte marítimo internacional, los niveles de ambición para reducir las emisiones de efecto invernadero y los principios rectores. Tras las discusiones de un grupo de trabajo sobre este tema la semana pasada, se espera que el Comité dé instrucciones a un nuevo grupo de trabajo para que finalice la estrategia con vistas su adopción esta misma semana.


El Comité también tratará la implantación del límite de contenido de azufre del 0.50 %. A partir del 1 de enero de 2020, el límite de contenido de azufre de todo fueloil usado a bordo de los buques fuera de las zonas de control de emisiones será de 0.50% masa/masa. De esta forma, se reducirán significativamente las emisiones de óxidos de azufre procedentes de los buques, lo que a su vez supondrá importantes beneficios económicos y para la salud.

Se espera que el Comité apruebe el proyecto de enmiendas para prohibir el transporte de fueloil no reglamentario (excepto cuando los buques están equipados con medidas como sistemas de limpieza de los gases de escape o lavadores).

Asimismo, también se discutirá durante el intenso orden del día la implantación del Convenio sobre la gestión del agua de lastre, que entró en vigor en septiembre de 2017 y prescribe que los buques gestionen su propia agua de lastre para evitar la propagación de especies potencialmente invasivas.

Se espera que el Comité apruebe un proyecto de enmiendas a este Convenio que determinará el calendario de instalación de los sistemas de gestión del agua de lastre (BWMS).

omi

Imagen de la Organización Marítima Internacional tomada el 9 de abril durante el MEPC72



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]