Nueva boya de detección temprana de hidrocarburos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nueva boya de detección temprana de hidrocarburos

Nueva boya de detección temprana de hidrocarburos
julio 30
00:00 2014

La operación fue llevada a cabo por técnicos de PLOCAN en cooperación con personal del Observatorio del Clima de la Universidad de Azores,quienes han contado con el soporte logístico de la empresa gestora de los puertos de la región autónoma de Azores (Portos dos Açores).

El dispositivo fondeado responde a un modelo de boya SeaMon-HC,que cuenta con una configuración de sensores destinados a la medida de la temperatura del aire y del agua,la propia detección temprana de hidrocarburos en agua de mar,así como la radiación solar PAR,siendo los datos recabados de cada uno de ellos reportados con frecuencia horaria a través del portal de datos web de PLOCAN.

La puesta en operación de esta nueva boya de monitorización marina,posibilita ampliar la cobertura operacional de la R3M,extendiendo la presencia de este tipo de dispositivos de observación oceanográfica por primera vez de forma simultánea en el conjunto de los cuatro principales archipiélagos macaronésicos.

La R3M es una iniciativa dirigida a aumentar la cantidad y calidad de la observación del medio marino,a fin de entender y predecir los fenómenos que ocurren en él,así como sus repercusiones medioambientales y socioeconómicas. La iniciativa es esencialmente integradora,teniendo como principal objetivo hacer compatibles y accesibles todas las observaciones que se realizan en el entorno marino de la Macaronésica,con independencia de la institución o entidad que las realiza,tratando de impulsar la implicación de los usuarios finales específicos para cada tipo de observación o ubicación.

Fotos: PLOCAN

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]