Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "medio marino"

Tenerife se convierte en el campo de pruebas mundial para la recuperación de ecosistemas marinos

    Tenerife se convierte en el campo de pruebas mundial para la recuperación de ecosistemas marinos

El proyecto Ocean Citizen, que reúne 21 socios de 10 países europeos, experimenta en Tenerife con sistemas de Acuicultura Multitrófica Integrada. Los socios del proyecto Ocean Citizen se reunieron el

0 comment Leer artículo completo

¿Cómo imaginas el océano de 2050?

    ¿Cómo imaginas el océano de 2050?

La I edición del concurso está organizada por Clúster Marítimo de Cantabria y la Consejería de Educación y Formación Profesional. Se estima que la participación sea de más de 300

1 comment Leer artículo completo

Sistema para filtrar los microplásticos del océano

    Sistema para filtrar los microplásticos del océano

Wärtsilä y Grimaldi presentan un nuevo sistema de filtrado para combatir los microplásticos presentes en los océanos.

0 comment Leer artículo completo

Programa Pleamar

    Programa Pleamar

El MITECO apoya 30 proyectos para impulsar el sector pesquero y acuícola y reforzar la protección de la Red Natura 2000 en el medio marino.

0 comment Leer artículo completo

Es necesario un protocolo común en los puertos pesqueros españoles para la correcta gestión de los residuos de artes de pesca

    Es necesario un protocolo común en los puertos pesqueros españoles para la correcta gestión de los residuos de artes de pesca

El Proyecto RED-USE concluye con la necesidad de un protocolo común de gestión en los puertos pesqueros españoles para el tratamiento de los residuos de las artes de pesca incrementaría la garantía de una correcta gestión de estos, así como de la cantidad de material gestionado. 

0 comment Leer artículo completo

Completan el primer mapa mundial de arrecifes de coral

    Completan el primer mapa mundial de arrecifes de coral

Tras cuatro años, un equipo internacional de investigadores e instituciones han completado el primer mapa de arrecifes de coral en aguas poco profundas.

0 comment Leer artículo completo

Un informe señala al vertido continuado de nutrientes agrícolas como principal causa de la mortandad masiva de fauna en el Mar Menor

    Un informe señala al vertido continuado de nutrientes agrícolas como principal causa de la mortandad masiva de fauna en el Mar Menor

📰El documento, 📑que aquí puedes descargar, ha sido elaborado a solicitud del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO),actualiza el exhaustivo informe previo realizado por el IEO en julio de 2020.

0 comment Leer artículo completo

El MITECO y sus acciones para proteger los fondos del mar de la basura marina

    El MITECO y sus acciones para proteger los fondos del mar de la basura marina

Las asociaciones Hombre y Territorio y Vertidos Cero, en el marco del proyecto LIFE INTEMARES, liderarán las iniciativas para tratar de minimizar las consecuencias de estos residuos en el océano.

0 comment Leer artículo completo

El ecosistema del golfo de Cádiz se recupera gracias a la regulación de la pesca

    El ecosistema del golfo de Cádiz se recupera gracias a la regulación de la pesca

Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han publicado un trabajo en el que analizan la evolución de las poblaciones marinas del golfo de Cádiz durante los últimos 20 años y los resultados revelan la efectividad de las medidas de regulación de la pesca para revertir la degradación de los ecosistemas y cómo otras medidas políticas puntuales –como los acuerdos de pesca con Marruecos– pueden afectar también a su estado de conservación.

0 comment Leer artículo completo

Productos e indicadores de la calidad del agua de los océanos

    Productos e indicadores de la calidad del agua de los océanos

los Indicadores de Vigilancia Oceánica (OMI) se actualizaron con tres indicadores, uno de los cuales cubre las concentraciones de clorofila en el Atlántico utilizando observaciones por satélite e in situ.

0 comment Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]