El Camino a Vela cumple su décimo aniversario | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Camino a Vela cumple su décimo aniversario

El Camino a Vela cumple su décimo aniversario
mayo 19
16:12 2025

La décima travesía del Camino a Vela partirá el próximo 5 de junio del puerto francés de La Rochelle.

Esta experiencia única, que fusiona la navegación a vela con la esencia del Camino de Santiago, culminará el 1 de julio en la mítica Plaza del Obradoiro, tras completar su última etapa a pie desde Padrón.

Este 2025, más de 25 veleros y alrededor de 150 peregrinos a bordo participarán en una edición cargada de simbolismo, emoción y compromiso.

La Travesía, que ya se ha consolidado como una referencia del turismo azul sostenible, promueve la vela como una de las formas más responsables y enriquecedoras de vivir el mar y la cultura.

Dieciocho etapas de navegación, ocho de descanso, en las diferentes localidades por las que transcurre esta 10ª Travesía (Hondarribia, Getaria, Bermeo, Getxo, Santander, Ribadesella, Gijón, Avilés, Ribadeo, Viveiro, Cedeira, Ferrol, A Coruña, Laxe, Muxía, Muros, Boiro y Vilagarcía de Arousa), y la etapa final a pie desde Padrón a la Plaza del Obradoiro conforman el itinerario. 

El Camino a vela también se vive en tierra

A lo largo de su recorrido, la Travesía “El Camino a Vela” ofrecerá en cada puerto de recalada diversas actividades pensadas para conectar a peregrinos, instituciones y comunidades locales.

Desde visitas culturales, jornadas de bienvenida, como la Jornada Azul que tendrá lugar en Hondarribia en el Itsas Etxea Auditoriuma; concursos gastronómicos como el de bonito en Getaria o Las Hogueras de San Juan a su paso por Ferrol, cada escala será una oportunidad para vivir la tradición y la celebración compartida.

Gijón, ciudad anfitriona del Hermanamiento de localidades

Uno de los momentos más esperados de esta décima edición será el acto de Alianza entre las localidades del Camino de Santiago por mar, que se celebrará el 16 de junio en Gijón, ciudad anfitriona.

Este encuentro simboliza la unión entre las diferentes localidades costeras que conforman el itinerario de la Travesía y fortalece los lazos turísticos, culturales y medioambientales que se han tejido durante estos diez años de camino por mar compartido.

Una década acompañando a más de 2.000 peregrinos náuticos

Desde la primera edición en 2016, distintos grupos de emocionados navegantes han surcado cada etapa de El Camino a Vela, haciendo de esta travesía más que un viaje: una forma de vida.

Son los “peregrinos del mar”, hombres y mujeres que han recorrido a lo largo de los pasados diez años esta ruta única. Su testimonio es el alma viva de esta travesía, y su compromiso ha sido clave para consolidar este proyecto.

Artículos relacionados

0 Comments

Sin comentarios

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Escriba un comentario

Escriba un comentario

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015