2030 una odisea en el océano. Buques inteligentes autónomos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

2030 una odisea en el océano. Buques inteligentes autónomos

2030 una odisea en el océano. Buques inteligentes autónomos
septiembre 17
09:30 2019
Seminario del Foro de Pensamiento Naval: “2030 una odisea en el océano. Buques inteligentes autónomos”
23 de septiembre

Salón de Actos del IIE
C/ General Arrando, 38

Los buques sin tripulación no son ciencia ficción. Si te interesa conocer la situación actual de los denominados buques inteligentes autónomos no puedes perderte esta Jornada. 

A día de hoy, la práctica totalidad de los buques navegan gracias al control humano a bordo: capitanes, oficiales, jefes de máquinas, etc. Sin embargo, este panorama va a cambiar de forma radical en muy pocos años. Ya ha comenzado a operar algún que otro buque de forma remota desde tierra, los denominados buques totalmente autónomos.

Esta Jornada abordará la revolución en el sector con la entrada en juego de los buques autónomos. ¿Cómo han de cambiar nuestras actividades? ¿Qué impacto tiene en la seguridad?¿Cómo se diseñan y operan?¿Qué hay de la normativa y responsabilidad que llevan asociada?

Enmarcada en los actos de la IX Semana Naval, el próximo lunes 23 de septiembre, en el Instituto de la Ingeniería de España (IIE), tendrá lugar esta Jornada que hablará de los buques inteligentes autónomos. La AINE organiza conjuntamente con la Armada, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales y Oceánicos, y otras entidades del sector esta Jornada tan interesante. Contará con la presencia como ponentes de D. Marcelino Fernández, Capitán de Navío (retirado) y vicepresidente de la Real Liga Naval Española, D. Sergio Olmos, Ingeniero Naval e investigador de la ETSIN, y D. Andrés Galván, Agregado de Asuntos Marítimos de la Embajada de España en Londres.

Triptico_Foro_Pensamiento_Naval
Pincha sobre la imagen para acceder al Programa
IX Semana Naval

Consulta todas las actividades de la IX Semana Naval.

Del 19 al 29 de septiembre

Por novena vez consecutiva, el público en general podrá disfrutar de una serie de actividades lúdicas, profesionales y técnicas que acercan a la sociedad sociedad y al sector naval y marítimo de España.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]