Rusia encarga 15 gaseros a Corea del Sur - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Rusia encarga 15 gaseros a Corea del Sur

Rusia encarga 15 gaseros a Corea del Sur
septiembre 11
09:27 2017

Rusia encarga 15 gaseros a Corea del Sur que se destinarán al transporte de gas natural licuado para el proyecto Yamal.

El pasado 7 de septiembre, el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, en su intervención en el Foro Económico Oriental, celebrado en Vladivostok, anunció que un astillero surcoreano, cuyo nombre no fue desvelado, será el encargado de construir quince buques para el transporte de gas natural licuado para el proyecto Yamal.

“La república de corea se sitúa en la primera posición a nivel mundial en lo que a construcción naval se refiere. Los constructores navales surcoreanos cuentan con el 64% del volumen total de petroleros de gran capacidad. Así que, no sería una exageración decir que Corea tiene la mejor tecnología del mundo”, comentaba Moon Jae.

Hace un mes, la compañía rusa Sovcomflot anunciaba la construcción de cuatro suezmaxes en el astillero Samsung Heavy Industries para el proyecto Novy Port. Los petroleros de 42.000 tpm están previstos que se entreguen en 2019.

Este anuncio se ha hecho tras el viaje inaugural del Christophe de Margerie, el primer buque mercante en recorrer la “Ruta Marítima del Norte”, ruta que comunica Europa con el Pacífico a través de las costas de Siberia y el estrecho de Bering, sin ayuda de un buque rompehielos.

Un día después, el viernes 8 de septiembre, Vladimir Putin, estuvo presente en el acto de celebración de puesta de quilla en Zvezda donde se construyen cuatro nuevos buques de suministro clase hielo para Rosneft.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]