El con-ro North Star ya emplea GNL como combustible | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El con-ro North Star ya emplea GNL como combustible

El con-ro North Star ya emplea GNL como combustible
marzo 01
16:34 2018

La conversión de los buques de la clase Orca de TOTE Maritime Alaska les convierte en la primera naviera estadounidense en convertir su flota para que esté propulsada con GNL.

A mediados del pasado año 2017, TOTE Maritime Alaska anunciaba su plan de conversión de sus buques de la clase Orca para que fuesen propulsados con GNL y que finalizará durante el primer trimestre de 2021. La inversión de este proyecto supera los 80 M$.

Tras varios año trabajando en un plan técnico para la conversión de estos buques los trabajos dieron comienzo a mediados de diciembre de 2017. Los dos buques que forman esta serie, el North Star y el Midnight Sun.

Ambos buques fueron construidos por NASSCO y puestos en servicio en abril y agosto de 2003 bajo clasificación de ABS. Hasta la conversión su sistema de propulsión era diesel-eléctrica con una potencia total instalada combinada de 52,2 MW, cada uno. Equipados con cuatro MAN B&M 9L 58/64 y dos MAN B&W 9L 27/38, cada uno.


El primero de los cuatro periodos de conversión de los buques de la clase Orca finalizaba el pasado 26 de febrero de 2018, un proceso que permitirá a los buques emplear GNL como combustible.

caracteristicas_tecnicas_clase_Orca

North_PolarEl North Star llegaba el 25 de febrero a Anchorage (Alaska), finalizando su primer viaje tras ser equipado con dos tanques para el almacenamiento del GNL (de 1.000 m3 cada uno) sobre su cubierta exterior y tras el puente, además de la infraestructura necesaria y nuevos motores, cuatro Wärtsilä 50DF de 12 cilindros y sus correspondientes grupos electrógenos. Pueden emplear como combustible GNL, HFO o LFO.

Este buque que recala en Tacoma (Washington), Puget Sound y Anchorage (Alaska).

En los próximos cuatro años, tres periodos de conversiones se necesitarán para completar la conversión de los buques de TOTE Maritime Alaska. Cada uno de estos periodos tendrá lugar en invierno para minimizar el impacto tanto para los clientes como para los consumidores.  



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]