Retenido el petrolero Aldan por realizar una descarga ilícita de hidrocarburos - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Retenido el petrolero Aldan por realizar una descarga ilícita de hidrocarburos

Retenido el petrolero Aldan por realizar una descarga ilícita de hidrocarburos
junio 15
12:39 2021
MITMA retiene en el puerto de Almería a un buque petrolero por realizar una descarga ilícita de hidrocarburos a 147 millas de La Palma.
La retención de este buque es una muestra más del trabajo eficaz que desarrolla la Administración Marítima Española en el control de nuestros mares y en la persecución de aquellos que cometen actuaciones ilícitas.

La Capitanía Marítima de Almería coordina el operativo, en el que ha participado Salvamento Marítimo y la Armada y la Autoridad Portuaria de Almería.

El buque tendrá que depositar una importante fianza para hacer frente a la posible sanción, que puede ser una de las más altas impuestas por la Dirección General de la Marina Mercante, tras provocar una mancha de contaminación de unos 55 km2 en la Zona Económica Exclusiva de España.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), procedieron durante la madrugada del 14 de junio a ordenar al capitán del buque petrolero Aldan, de bandera liberiana, la entrada a puerto cuando navegaba al sur de Cabo de Gata, rumbo hacia el interior del Mediterráneo. 

Esta orden se emite después de que el pasado día 10 el buque fuese detectado “in fraganti” por el satélite de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) y el avión de Salvamento Marítimo realizando una descarga ilegal de hidrocarburo a 147 millas al noroeste de La Palma, dentro de Zona Económica Exclusiva de España.

La operación de retención comenzó a las 22.56 horas del domingo, día 13, cuando el capitán marítimo de Almería ordenó al capitán del buque cambiar el rumbo para dirigirse a puerto. 

Para ello, contaron con la participación de un buque de la Armada española y Salvamento Marítimo, que supervisaron en todo momento el cumplimiento de la orden.

El objetivo de la retención de este buque, cuya descarga ilícita de hidrocarburos ha generado una mancha de contaminación de unos 55 kilómetros cuadrados en el Atlántico, es asegurar la eficacia del procedimiento sancionador que abrirá la Capitanía Marítima de Almería por el episodio de contaminación. 

El buque permanecerá retenido hasta que sus responsables procedan a depositar la fianza fijada. 

Dada la gravedad de los hechos, se podrían enfrentar a una de las sanciones más altas impuestas hasta el momento por la Dirección General de la Marina Mercante.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]