Sener incrementa su EBITDA en más de un 33 % | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Sener incrementa su EBITDA en más de un 33 %

Sener incrementa su EBITDA en más de un 33 %
julio 05
13:30 2018
Las cuentas de Sener correspondientes al 2017 reflejan unos Ingresos de Explotación de 766,8 M€ y una plantilla que supera las 2.250 personas

Con el objetivo de recoger los hechos más reseñables relativos a proyectos, actividad de acción social y resultados económicos obtenidos durante el ejercicio de 2017, Sener ha publicado, por noveno año consecutivo, su Informe anual, un documento bilingüe (castellano-inglés) con el lema ‘Impulso hacia delante’ que además refuerza su compromiso con la transparencia y con la comunicación responsable.

Uno de los hitos destacados fue, una vez obtenidas todas las autorizaciones, la formalización en diciembre de 2017 de la venta a Rolls-Royce de la participación del Grupo en Industria de Turbopropulsores (ITP), una operación trascendente que repercutirá positivamente en el fortalecimiento de las actividades troncales de Sener en ingeniería, así como en el impulso estratégico en otros ámbitos como el económico y el organizativo.

Respecto a las cuentas de 2017, estas reflejan unos Ingresos de Explotación de 766,8 M€, un Beneficio de Explotación de 22,1 millones de euros y una plantilla al cierre del año de 2.256 personas, unas cifras que ratifican la normalización progresiva de la rentabilidad, senda ya iniciada en el ejercicio precedente.

Asimismo, el informe se hace eco del desarrollo alcanzado por las cuatro unidades de negocio de Sener (Aeroespacial; Infraestructura y Transporte; Renovables, Power, Oil & Gas; y Naval), en las que se confirma el crecimiento orgánico y el avance en la aportación de soluciones tecnológicas diferenciadas a sus clientes.  

sener_4
Innovación e internacionalización

Sener continúa distinguiéndose por el impulso permanente de servicios y tecnologías de valor en un contexto plenamente internacional. Así, en 2017 la compañía ha invertido en I+D 25,4 M€, un 2,2 % más que en 2016, situándose su facturación exterior en el 94 % de sus ventas y afianzándose como una ingeniería de referencia internacional en especialidades como, por ejemplo, la generación solar termoeléctrica, los ciclos térmicos de alto rendimiento, las terminales de almacenamiento y la regasificación de gas natural licuado, los sistemas navales, los ferrocarriles de alta velocidad, el transporte urbano e interurbano, los sistemas electromecánicos de aplicación aeroespacial o los sistemas de guiado, navegación y control.

sener_3
Perfeccionamiento del Gobierno Corporativo y Plan Estratégico 2017-2019

En 2017, Sener ha abierto una nueva fase con un relevo generacional en su alta dirección -que en 2018 ha acarreado el nombramiento de Jorge Unda como nuevo CEO del Grupo-, el compromiso renovado de los accionistas y una revisión de la declaración de Misión, Valores y Visión, así como de los Estatutos Sociales, en un proceso de perfeccionamiento de todo el Sistema de Gobierno Corporativo de Sener.  

sener_2

Estos cambios no han modificado el Plan Estratégico 2017-2019, en el que se apunta a un crecimiento orgánico importante de todas las actividades de Sener, y que se complementará con adquisiciones selectivas que refuercen nuestras tecnologías, como la reciente compra –en junio de 2018- del grupo TRYO Aerospace & Electronics. Igualmente, Sener está explorando vías de nuevo desarrollo de las áreas industriales del Grupo, en Energía & Medio Ambiente y en Aeroespacial, siempre de forma sinérgica con las de Ingeniería y Construcción.

Todos los datos de esta memoria están disponibles y se pueden consultar en la web corporativa de Sener.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]