Repsol confía a Bureau Veritas la verificación de su huella de carbono - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Repsol confía a Bureau Veritas la verificación de su huella de carbono

Repsol confía a Bureau Veritas la verificación de su huella de carbono
marzo 06
09:00 2017

Por tercer año consecutivo, Bureau Veritas ha ganado el concurso convocado por Repsol para la verificación de los cálculos de las emisiones de gases de efecto invernadero de sus plantas operadas de Exploración y Producción en el mundo y de sus sedes de Madrid.

De esta manera, la compañía energética renueva su confianza en el equipo de Cambio Climático de Bureau Veritas, especialista en la verificación de la ISO 14064.

La huella de carbono es una ecoetiqueta que cuantifica la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos, por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto, para determinar su contribución al cambio climático. A través del ejercicio de cálculo de la huella de carbono, es posible identificar todas las fuentes de emisión de gases de efecto invernadero. Así, las compañías son capaces de definir mejor  los objetivos y las medidas de reducción de emisiones y de energía, como consecuencia de un mejor conocimiento de los puntos críticos.

Algunos beneficios de tratar la huella de carbono como un asunto estratégico dentro de una organización son un ahorro de costes, derivados de un menor consumo de materias primas y energía y avances en eficiencia energética; una mejora de la imagen corporativa, en un entorno cada vez más preocupado por el medioambiente, y una mayor preparación ante nuevos requisitos legales y mayor facilidad de adaptación a nuevas normativas.

Bureau Veritas ofrece servicios para la verificación de la huella de carbono mediante la aplicación de normativas internacionales reconocidas, tales como ISO 14064-1, PAS 2050, PAS 2060 ó GHG Protocol, entre otras.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]