Repsol confía a Bureau Veritas la verificación de su huella de carbono | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Repsol confía a Bureau Veritas la verificación de su huella de carbono

Repsol confía a Bureau Veritas la verificación de su huella de carbono
marzo 06
09:00 2017

Por tercer año consecutivo, Bureau Veritas ha ganado el concurso convocado por Repsol para la verificación de los cálculos de las emisiones de gases de efecto invernadero de sus plantas operadas de Exploración y Producción en el mundo y de sus sedes de Madrid.

De esta manera, la compañía energética renueva su confianza en el equipo de Cambio Climático de Bureau Veritas, especialista en la verificación de la ISO 14064.

La huella de carbono es una ecoetiqueta que cuantifica la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos, por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto, para determinar su contribución al cambio climático. A través del ejercicio de cálculo de la huella de carbono, es posible identificar todas las fuentes de emisión de gases de efecto invernadero. Así, las compañías son capaces de definir mejor  los objetivos y las medidas de reducción de emisiones y de energía, como consecuencia de un mejor conocimiento de los puntos críticos.

Algunos beneficios de tratar la huella de carbono como un asunto estratégico dentro de una organización son un ahorro de costes, derivados de un menor consumo de materias primas y energía y avances en eficiencia energética; una mejora de la imagen corporativa, en un entorno cada vez más preocupado por el medioambiente, y una mayor preparación ante nuevos requisitos legales y mayor facilidad de adaptación a nuevas normativas.

Bureau Veritas ofrece servicios para la verificación de la huella de carbono mediante la aplicación de normativas internacionales reconocidas, tales como ISO 14064-1, PAS 2050, PAS 2060 ó GHG Protocol, entre otras.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]