Gondán construirá un remolcador rompehielos híbrido | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Gondán construirá un remolcador rompehielos híbrido

Gondán construirá un remolcador rompehielos híbrido
noviembre 08
14:39 2017

Un nuevo remolcador rompehielos híbrido es el contrato que acaba de firmar Astilleros Gondán para Puerto de Luleå (Suecia). Diseñado por Robert Allan Ltd, este buque será el remolcador escolta rompehielos con propulsión híbrida  de este tamaño más potente en el mundo.

El astillero asturiano, seleccionado mediante un riguroso concurso internacional, construirá este remolcador diseñado por Robert Allan Ltd, para el Puerto de Luleå (Suecia).

El nuevo remolcador rompehielos es un diseño RAL TundRA 3600-H totalmente personalizado para los requisitos operativos del Puerto de Luleå. El buque será capaz de romper 1 metro de hielo a una velocidad de hasta 3 nudos y de realizar tareas de escolta y asistencia, remolque costero y extinción de incendios.


Este remolcador de 36 m de eslora, que cumple con las regulaciones más estrictas de su clase a la vez que respeta los más altos estándares ambientales, será clasificado por Lloyd’s Register.

El buque estará equipado con un innovador sistema de propulsión híbrido que incluirá dos motores principales diésel, generadores de cola y baterías para el almacenamiento de energía. Esta configuración dará como resultado una mayor flexibilidad operativa que producirá un ahorro significativo de combustible, emisiones y mantenimiento.

remolcador rompehielos híbrido

Con un tiro a la bita de aproximadamente 100 toneladas en modo diésel mecánico al incluir la capacidad de sus baterías, este buque será el remolcador escolta rompehielos con propulsión híbrida / eléctrica más potente de este tamaño en el mundo.

Características principales

Eslora total: 36 m

Manga:  13 m

Puntal: 6,7 m

Tiro a punto fijo: 100 t

Potencia: 2x 2720-3100 kW

Acomodación:  10 pax

 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]