CDWE construirá el primer buque heavy lift Green Jade con bandera taiwanesa | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

CDWE construirá el primer buque heavy lift Green Jade con bandera taiwanesa

CDWE construirá el primer buque heavy lift Green Jade con bandera taiwanesa
mayo 06
13:30 2020
Recientemente os contamos que Vard construirá el primer SOV con bandera taiwanesa. Y es que Taiwán está apostando por el sector eólico offshore desde hace algún tiempo y eso se refleja también en el sector de la construcción naval nacional. Ahora anuncian un nuevo buque para el sector offshore.

La empresa formada por CSBC (antiguamente China Shipbuilding Corporation) y DEME Wind Engineering, denominada CDWE, construirá el primer buque heavy lift que se destinará a la instalación de parques eólicos en Taiwán.

Se llamará Green Jade y contará con una gran capacidad de transporte y carga.

Se construirá en el astillero de CSBC, en Taiwán. Su entrega está prevista para 2022 y se destinará al mercado nacional de los parques eólicos offshore.

CDWE es la primera empresa de Taiwán que presta servicios de Ingeniería, suministro, construcción e instalación, fue creada en 2019 por el constructor naval nacional CSBC y DEME Offshore.

CDWE firmó el año pasado el acuerdo para la construcción del parque eólico de Hai Long (en el estrecho de Taiwán) y después para el proyecto del parque eólico marino de Zhong Neng (de 300 MW). Ambos comprenden el transporte y la instalación de los pilotes de los aerogeneradores.

Por lo tanto, este nuevo buque se destinará a estos futuros parques eólicos. El Green Jade tendrá 4.000 t de capacidad, 216,5 m de eslora, capacidad para 160 personas y contará con un sistema de posicionamiento dinámico de clase 3 (DP3). 

Green Jade contará con motores duales, contará con Pasaporte Verde y con notación de clase Clean Design. Se instalará un sistema de recuperación de calor residual que convertirá el calor de los gases de exhaustación y del agua de refrigeración para generar electricidad, además de otros sistemas de ahorro de combustible.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]