Puesta de quilla del primer eco-remolcador en los Emiratos Árabes | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Puesta de quilla del primer eco-remolcador en los Emiratos Árabes

Puesta de quilla del primer eco-remolcador en los Emiratos Árabes
mayo 26
00:00 2015

Este remolcador de 29 metros,el primero de una serie de nueve buques,será construido y operado por DDW. El proyecto es parte de una iniciativa «verde» puesta en marcha por el gobierno de Dubai,y está destinado a ser un ejemplo para promover la sustentabilidad medioambiental en toda la región.

Este proyecto representa un gran avance en el futuro de la tecnología ecológica y fija el rumbo hacia la economía verde por el desarrollo sostenible. Las grandes reservas de gas mundiales y la eficiencia del LNG como combustible,sumado a las exigencias en el control de emisiones,posiciona al LNG como la oportunidad comercial más viable. El gas natural licuado dobla prácticamente el contenido energético del diésel marino,además de reducir las emisiones de NOx en un 85% y de CO2 en un 25%. El LNG como alternativa energética está ganando impulso como combustible del futuro en la comunidad marítima mundial,y Drydocks World pretende ser pionero en su implementación en sus instalaciones,ofreciendo así un fuerte apoyo a las iniciativas medioambientales del gobierno de Dubai.

Este astillero es experto en la construcción de remolcadores y está ahora modernizándose mediante la implementación del LNG en el nuevo remolcador Elemarateyah,previsto para ser completado en mayo de 2016. Wärtsilla se ocupa del suministro del motor principal,y contarán con los servicios de Tasneef,la primera sociedad de clasificación de los Emiratos Árabes Unidos.

Dada la ubicación estratégica de Dubai,las infraestructuras,las modernas instalaciones portuarias y los servicios de los astilleros,Dubai se considera la puerta a los productos y servicios marítimos respetuosos con el medio ambiente,y Drydocks World colabora con empresas locales y nacionales con el objetivo de posicionar a Dubai y a los Emiratos Árabes Unidos a la cabeza de proyectos sostenibles.  

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]