El ciclón más fuerte en 40 años - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El ciclón más fuerte en 40 años

El ciclón más fuerte en 40 años
marzo 13
00:00 2015

El ciclón Pam,de grado 5,se ha generado en el Pacífico Sur y es el más fuerte en la zona en los últimos 40 años. Está provocando vientos de más de 250 km/h y lluvias torrenciales. En consecuencia,y aunque se prevé que se debilite conforme se acerque a Nueva Zelanda,la organización de la Volvo Ocean Race,en la que participa el barco español Mapfre,ha decidido aplazar la salida de la etapa 5 al menos hasta el martes.

Según Richard Green,meteorólogo de la emisora de radio neozelandesa RadioLIVE,»el ciclón Pam es enorme,es lo más fuerte que puede ser. Hemos visto 9 ciclones de categoría 5 en los últimos 40 años en el Pacífico Sur,y éste es el más fuerte». Green añade que conforme se desplace hacia Nueva Zelanda «al entrar en contacto con el agua más fría bajará de intensidad,pero veremos olas gigantes,de 8 y 9 metros». No las mejores condiciones para dejar el puerto en el que Mapfre,Abu Dhabi Ocean Racing,Dongfeng,Team Brunel,Team Alvimedica y Team SCA esperan amarrados.

“Somos conscientes de que los barcos que tenemos son duros pero no para navegar con 70 nudos de viento (130 km/h). Esto ya es algo más que un ciclón. Yo no he visto algo así en mi vida”,explicaba Iker Martínez,patrón del Mapfre,un hombre con ‘callo’ en lo que a tormentas se refiere,que celebra con ésta su quinta vuelta al mundo.

Se espera que la cola suroeste del también denominado súper ciclón llegue a Nueva Zelanda entre el domingo por la tarde y el lunes por la mañana. «Pasará por el Race Village (recinto de la organización en tierra),alcanzando vientos de hasta 60 nudos,y es posible que la lluvia lo inunde»,añadía el meteorólogo jefe de Volvo Ocean Race Gonzalo Infante. En consecuencia la organización ha comenzado a desmontar las estructuras en puerto que podrían no resistir el impacto de los vientos de casi 120 km/h.

Un ciclón es el mismo tipo de fenómeno que un huracán o un tifón,pero recibe distintas denominaciones según el lugar del planeta donde se genere: huracán en el Atlántico y Pacífico Noreste,tifón en el Pacífico Noroeste,y ciclón en el Pacífico Sur y en el Índico.

Se originan a partir de un sistema de tormenta no frontal caracterizado por un centro de baja presión,bandas de lluvias en espiral y fuertes vientos,normalmente sobre aguas tropicales o subtropicales. Rota en el sentido de las agujas del reloj en el hemisferio sur,y en dirección opuesta en el hemisferio norte. El sistema adquiere más fuerza con el calor liberado al ascender el aire húmedo y condensarse el vapor de agua que contiene el núcleo cálido. Para ello,la temperatura de aquella debe ser superior a 27 ºC.

Cuando una tormenta de este tipo supera los 118 km/h pasa a denominarse ciclón,huracán o tifón dependiendo de su ubicación. Para su clasificación se utiliza la escala Saffir-Simpson,el equivalente en cuestión de tormentas a la sísmica Richter,que establece 5 grados. El más alto supera los 250 km/h,y a éste pertenece Pam,que no ha querido perderse la salida de la etapa 5 de la Volvo Ocean Race.

La regata corta o en puerto se ha librado de él,y tendrá lugar como estaba previsto a las 14:00 de mañana sábado hora local,02:00 de la madrugada del sábado en España,y se podrá ver en directo tanto en la web como en el canal oficial de Youtube.

Mientras tanto los regatistas esperan en puerto el desarrollo de los acontecimientos: en el siguiente vídeo adelantan qué se puede esperar de la etapa 5:

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]