Puesta de quilla del oceanográfico Odón de Buen | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Puesta de quilla del oceanográfico Odón de Buen

Puesta de quilla del oceanográfico Odón de Buen
octubre 21
10:25 2022
La ministra de Ciencia e Innovación preside el acto de puesta de quilla del Odón de Buen

La puesta de quilla marca el comienzo de la construcción del nuevo buque del Instituto Español de Oceanografía.

Será el más avanzado de la flota española.  Se prevé que su construcción, en los Astilleros Armón, concluya en antes de finales de 2024. 

El pasado sábado 17 octubre tuvo lugar en Astilleros Armón (Vigo) el acto de puesta de quilla  del buque oceanográfico Odón de Buen.

Así se da inicio a la construcción formal , el nuevo barco del Instituto Español de Oceanografía (IEO,CSIC).

El acto fue presidido por la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant. 

El Odón de Buen, a la vanguardia tecnológica

El buque oceanográfico Odón de Buen lleva el nombre del fundador del IEO y pionero de la oceanografía en Europa. 

Características técnicas:

  • 85 m de eslora
  • 18 m de manga
  • Autonomía: 50 días de navegación

La tecnología de vanguardia que se instalará a bordo le permitirá estudiar ecosistemas, hábitats y fondos marinos en todos los océanos del mundo, incluidas las zonas polares, y en profundidades superior a los 6.000 metros. 

Está especialmente diseñado para ser silencioso y cuenta con los sistemas más avanzados para respetar el medio ambiente.

Para su construcción se contempla una inversión aproximada de 85 M€, de los cuales el 80% procede del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER, Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 Ref: ICTS-2019-05-IEO-4).

¿Cuáles son los buques oceanográficos que tiene España?

Artículos relacionados

0 Comments

Sin comentarios

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Escriba un comentario

Escriba un comentario

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015