Puesta de quilla del oceanográfico Odón de Buen | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Puesta de quilla del oceanográfico Odón de Buen

Puesta de quilla del oceanográfico Odón de Buen
octubre 21
10:25 2022
La ministra de Ciencia e Innovación preside el acto de puesta de quilla del Odón de Buen

La puesta de quilla marca el comienzo de la construcción del nuevo buque del Instituto Español de Oceanografía.

Será el más avanzado de la flota española.  Se prevé que su construcción, en los Astilleros Armón, concluya en antes de finales de 2024. 

El pasado sábado 17 octubre tuvo lugar en Astilleros Armón (Vigo) el acto de puesta de quilla  del buque oceanográfico Odón de Buen.


Así se da inicio a la construcción formal , el nuevo barco del Instituto Español de Oceanografía (IEO,CSIC).

El acto fue presidido por la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant. 

El Odón de Buen, a la vanguardia tecnológica

El buque oceanográfico Odón de Buen lleva el nombre del fundador del IEO y pionero de la oceanografía en Europa. 

Características técnicas:

  • 85 m de eslora
  • 18 m de manga
  • Autonomía: 50 días de navegación

La tecnología de vanguardia que se instalará a bordo le permitirá estudiar ecosistemas, hábitats y fondos marinos en todos los océanos del mundo, incluidas las zonas polares, y en profundidades superior a los 6.000 metros. 

Está especialmente diseñado para ser silencioso y cuenta con los sistemas más avanzados para respetar el medio ambiente.

Para su construcción se contempla una inversión aproximada de 85 M€, de los cuales el 80% procede del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER, Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 Ref: ICTS-2019-05-IEO-4).

¿Cuáles son los buques oceanográficos que tiene España?


Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]