Puesta de quilla del nuevo rompehielos propulsado con GNL, el primero de un pedido de catorce buques | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Puesta de quilla del nuevo rompehielos propulsado con GNL, el primero de un pedido de catorce buques

Puesta de quilla del nuevo rompehielos propulsado con GNL, el primero de un pedido de catorce buques
septiembre 01
09:00 2021
Recientemente se ha celebrado en el astillero Zvezda, en la región rusa de Primorsky, la ceremonia de puesta de quilla del nuevo buque rompehielos de GNL encargado por el Grupo SCF para el Arctic LNG 2.

Este es el primer buque de una serie de 14 nuevos buques rompehielos de GNL encargados por SMART LNG, una empresa conjunta entre PAO Sovcomflot y PAO NOVATEK.

En total, Zvezda ha contratado la construcción de 15 buques de este tipo, siendo el buque principal de la serie encargado directamente por SCF y los restantes buques gemelos encargados por SMART LNG, y la entrega del buque está prevista para 2023. 

Los buques de la nueva serie están diseñados para el transporte de GNL durante todo el año en las difíciles condiciones de la Ruta Marítima del Norte (NSR). Se les ha asignado la clase de hielo más alta, Arc7. Es importante destacar que estos buques tendrán una mayor maniobrabilidad en el hielo en comparación con la primera generación de rompehielos de GNL (serie Christophe de Margerie). La entrega de estos nuevos buques de GNL contribuirá a facilitar el crecimiento del tráfico de mercancías a lo largo de la NSR y permitirá la navegación durante todo el año a lo largo de su parte oriental.


La puesta en servicio de los buques de gas natural licuado permitirá agilizar la aplicación de los planes nacionales para potenciar el tráfico de mercancías a lo largo de la NSR y permitir la navegación durante todo el año en el sector oriental del Ártico.

La nueva serie de gaseros tiene 300 metros de eslora, 48,8 metros de manga y una capacidad de carga de 172.600 m3. El sistema de propulsión incluye tres unidades de propulsión azimutal, con una capacidad total de 45 MW. Los 15 buques operarán bajo pabellón ruso.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Saitec Offshore Technologies y Roxtec colaboran por el futuro de las renovables.  La empresa Saitec Offshore Technologies, localizada en Bilbao (España), ha instalado los sellos para cables de Roxtec en La entrada Sellos Roxtec estancos al agua para aerogeneradores flotantes se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]