El puerto de Kiel comienza las obras para suministrar electricidad a buques | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El puerto de Kiel comienza las obras para suministrar electricidad a buques

El puerto de Kiel comienza las obras para suministrar electricidad a buques
noviembre 05
15:08 2018

El puerto de Kiel ha comenzado la construcción de la primera planta de suministro de energía en puerto para buques comerciales.

A la inauguración del inicio de las obras asistieron el ministro de economía Schelswig-Holstein Bernd Buchholz, el alcalde de Kiel, Ulf Kämpfer, el director del puerto Dirk Claus y director general de Color Line GmbH Dirk Hundertmark y Lars Nürnberger de Siemens AG.

El servicio estará operativo durante la primavera de 2019 para ferries y grandes cruceros.

«Estamos tomando medidas para contribuir sustancialmente a la purificación del aire», dijo el Ministro Buchholz. “El suministro de energía en tierra reduce de manera sostenible las emisiones de los buques durante su estancia en puerto. «La planta de suministro de energía en tierra para Norwegenkai es parte del concepto de Puerto Azul, en el cual otras instalaciones de este tipo ya se están planeando para Kiel.

Dirk Claus comenta que: «Una vez finalizada la planta de energía en tierra Norwegenkai, la terminal Schwedenkai y la terminal de cruceros Ostseekai también estarán equipadas con instalaciones de suministro de energía en tierra para 2020. Nuestra intención es proporcionar a la mitad de todas las escalas de barcos en Kiel”.

Las instalaciones están siendo construidas por Siemens AG. La inversión total asciende a 1,3 M€. La planta de Norwegenkai tendrá una potencia máxima de 4,5 MW a 10 kV y 50 Hz de frecuencia.

Los buques de la naviera Color Line, Color Fantasy y Color Magic enlazan diariamente Kiel y Oslo. El consumo anual de energía durante sus tiempos de atraque asciende a los casi 4.000 MkW/h.

puerto_de_kiel_2

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]