Puesta de quilla del AIDAnova | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Puesta de quilla del AIDAnova

Puesta de quilla del AIDAnova
septiembre 08
11:47 2017

El pasado 6 de septiembre tuvo lugar la ceremonia de puesta de quilla del nuevo crucero de AIDA Carnival, el AIDAnova, que se está construyendo el grupo Meyer Werft.

El primer bloque, de aproximadamente 120 t, 5 m de manga, 8,20 m de lato y 21 m de eslora, del crucero AIDAnova, ya se ha colocado en la cama de construcción de Meyer Werft.

Este nuevo buque de crucero propulsado con GNL comienza a tomar forma. Se trata del primer buque de Carnival Corporation de una nueva serie de buques extremadamente respetuosos con el medioambiente.


El 6 de septiembre tuvo lugar la ceremonia de puesta de quilla del primer bloque de la construcción S.696, AIDAnova, para la compañía alemana AIDA Cruises. Llevaron a cabo la ceremonia de la moneda, colocando el céntimo de la serte bajo el primero de los 90 bloques que compondrán el buque al completo.

El AIDAnova es el primero de los dos nuevos buques de la marca AIDA. Carnival Corporation ha encargado otros cinco buques a Papenburg y a Turku. Estos buques tendrán más de 183.900 gt y capacidad para más de 2.500 camarotes. Se irán incorporando a la flota de AIDA Cruises desde finales de 2018 (con la entrega de este buque) y hasta 2021.

La moderna planta propulsora de este buque ha sido construida en Neptun Werft, en Warnemünde, compuesta por cuatro motores Caterpillar que funcionan con GNL y que suministrará energía a todo el buque.

“Meyer Werft ha trabajado estrechamente con AIDA, Carnival, habituales empresas afiliadas como Caterpillar y la sociedad de clasificación RINA para asegurar el éxito de cada paso hasta la entrega de este buque”, comenta Tim Meyer.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]