Metal Shark construirá para el mercado estadounidense los Damen FCS 7011 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Metal Shark construirá para el mercado estadounidense los Damen FCS 7011

Metal Shark construirá para el mercado estadounidense los Damen FCS 7011
diciembre 13
08:15 2017
El astillero Metal Shark anuncia la disponibilidad de la nueva generación de buques de transporte de personal de Damen FCS 7011 para el mercado estadounidense.

Desarrollado por Damen en respuesta a las necesidades de los principales actores del sector petrolero y gasístico offshore, el FCS 7011 ha sido diseñado reduciendo los costes logísticos y aumentado su eficiencia en una época marcada por el bajo precio del petróleo.

El monocasco de aluminio del FCS 7011 es rápido, cómodo para los tripulantes y se presenta como solución a las instalaciones offshore, ofreciendo más seguridad en comparación con diseños tradicionales. Damen trabajó con Marin, TNO y la Universidad de Delft para llevar a cabo estudios detallados para la mitigación del mareo o de sistemas anti balance.

Su diseño se caracteriza por la proa “Sea Axe” de Damen y con un sistema de control que reduce los movimientos de balance y cabeceo, aumentando así su operatividad en diversos estados de la mar.

Este buque está equipado con una pasarela a popa para la transferencia de personal con compensación de movimiento entre otras características.

Su velocidad máxima será de 40 nudos y su capacidad máxima de 150 pasajeros. Podrá trasladar desde puerto hasta emplazamientos a más de 100 millas náuticas mar adentro.

La construcción de los futuros encargos del FCS 7011 se llevarán a cabo en el astillero de Franklin propiedad de Metal Shark (Luisiana). Este astillero ya construye los patrulleros de 85 pies de eslora diseñados también por Damen.

Damen_FCS_7011_1

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]