El puerto de Rotterdam suministrará a Europa con hasta 4.6 Mt de hidrógeno para 2030 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El puerto de Rotterdam suministrará a Europa con hasta 4.6 Mt de hidrógeno para 2030

El puerto de Rotterdam suministrará a Europa con hasta 4.6 Mt de hidrógeno para 2030
mayo 12
13:52 2022
  • Hasta 70 compañías participan en este proyecto de grandes dimensiones.
  • Se espera cuadruplicar la oferta del paquete Fit for 55.

El puerto de Rotterdam, en conjunto con el cluster de empresas marítimas que operan allí, el gobierno nacional y otras empresas públicas, trabajarán para cumplir la meta de suministrar hidrógeno a Europa de forma anual con una cantidad mantenida.

Los objetivos europeos marcados de frenar el cambio climático, ser independientes energéticamente y sacar rentabilidad y crear riqueza de ello estarían más cerca de cumplirse.

El trabajo desarrollado por todas estas instituciones generaría un plan concreto y específico para conseguir los tres objetivos del continente. Así, se lograría incrementar la actual meta de producción e importación de hidrógeno. Así pues, REPowerEU, prevé cuadruplicar la respecto al paquete Fit for 55 (de 5,6 Mt a 20 Mt). Esta cantidad de hidrógeno conllevaría una sostenibilidad en la sociedad Europea en los ámbitos de combustible para el transporte de materias primas. Como regla general, 1Mt de hidrógeno reduce las de carbono por 10 Mt. Por eso, con el plan de suministrar 4.6 Mt de hidrógeno anuales se evitarían 46 Mt de CO₂ con vistas al año 2030.  


Para ello, todas estas instituciones y compañías tienen tres planes que atajar.

Algunas de las empresas más conocidas en España participan, como Cepsa, Shell, BP y el puerto de Algeciras.

Producción local

Varias de las compañías del clúster están trabajando en proyectos que desarrollarán una producción de hidrógeno electrolítico a gran escala. Esta producción vendría por el North Sea Power Hub, cuyo lanzamiento se prevé que sea entre 2024 y 2026

En conjunto, todos los proyectos generaría 2.5 GW de hidrógeno por electrólisis para el 2030 y 0.25 Mt de hidrógeno verde.

También se está trabajando en conseguir hidrógeno de bajo carbono de refinerías de gas. Esto significaría una suma de 0.6 My de hidrógeno que se produciría de forma local.

Importaciones al puerto de Rotterdam

A pesar de esto, la importación de energía sería necesaria. Europa, actualmente, no tiene la capacidad de producir la suficiente energía renovable para las dos fechas clave marcadas de 2030 y 2050.

Cuand antes se sustituya la importación de gas, carbón y petróleo y se cambie por la importación de energías verdes o bajas en carbono antes se conseguirá la independencia energética.

El hidrógeno verde se produce en lugares donde abunda la luz solar, el aire y hay una gran cantidad de espacio para la infraestructura. Esto coloca la diana sobre la parte sur de Europa, el norte de África, Australia y America Latina. Mantener la cadena de suministro funcionando requiere que se suministre de varios sitios. Los proyectos de importación sumarían 4 Mt para 2030.

Infraestructura

Para el objetivo establecido se requiere una infraestructura especializada que conecte el sur de Europa y las zonas soleadas a la parte norte donde se quiere distribuir. Desde el puerto de Rotterdam se crearán tuberías que lo lleven y creen una cadena de suministro para toda Europa tanto por mar como por tierra. Las industrias químicas, de acero y del cemento requieren de este hidrógeno, así como las estaciones de combustible y de bunkering.

Las dos condiciones que garantizan el éxito del proyecto:

La primera es que la certificación del hidrógeno verde importado se debe hacer en Europa. Debe garantizarse que ese hidrógeno viene de fuentes renovables y no causa liberación de CO₂ a la atmósfera.

La segunda, que se vaya reduciendo el uso de energía baja en carbono por la verde para conseguir la neutralidad energética. El hidrógeno y otros combustibles alternativos son la solución.

La propuesta de la autoridad portuaria de Rotterdam

Las más de 70 empresas en conjunción con instituciones y gobiernos deben trabajar unidos para que haya una aceleración en el desarrollo de una economía basada en el hidrógeno en Rotterdam y el norte de Europa. Los esfuerzos deben dirigirse a todas las partes de la cadena de producción anteriormente mencionadas. Se calcula que podrá distribuir 4.6 Mt de hidrógeno antes del 2030 para seguir con el plan estipulado. Tanto el puerto como las compañías unidas y los socios deben hacer una contribución muy activa y la colaboración de toda la Unión Europea es fundamental para llegar a los ambiciosos objetivos marcados.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MARZO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]