El puerto de Cartagena amplía su terminal de cruceros | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El puerto de Cartagena amplía su terminal de cruceros

El puerto de Cartagena amplía su terminal de cruceros
abril 04
09:20 2016

El Puerto de Cartagena ha experimentado en los últimos años un incremento notable del número de escalas de cruceros y de pasajeros que pasan por la Terminal del Muelle Alfonso XII. Las escalas dobles y triples son cada vez más frecuentes, así durante 2015 se han producido seis escalas triples y quince escalas dobles. Para este año son 127 las escalas previstas, de ellas 17 son dobles, 5 triples y una cuádruple, que tendrá lugar el próximo 29 de abril, recalando en el puerto los buques Thomson Celebration, Wind Surf, Vision of the Seas y National G. Orion.

Todo ello, unido a la tendencia del sector crucerístico de construir buques cada vez más grandes y con mayor eslora, han llevado a la Autoridad Portuaria de Cartagena a considerar conveniente incrementar la longitud de la línea de atraque de la Terminal de Cruceros. Actualmente la longitud de atraque es de 522 m, permitiendo escalas simultáneas de dos cruceros de 250 m de eslora. Con esta ampliación se prolongará el muelle existente 144 m en dirección Este, lo que permitirá realizar escalas simultáneas de dos cruceros de 300 m de eslora.

El proyecto fue adjudicado a la UTE “Ampliación Terminal de Cruceros de Cartagena” formado por las empresas Dragados, S.A. y Drace Infraestructuras, S.A. por un importe de 3,8 millones, en octubre de 2015.


A lo largo de esta semana han comenzado los trabajos de dragado en la Terminal de Cruceros. Paralelamente, se fabricarán en Escombreras tres cajones de hormigón de 40 m. de eslora, 12 m. de manga y 12,7 m. de puntal, reutilizando además un cuarto cajón que está actualmente en el extremo del muelle a prolongar, reflotándolo y girándolo antes de fondearlo de nuevo.

Está previsto que los trabajos estén finalizados para el inicio de la temporada de cruceros del próximo año, y su desarrollo no entorpece el atraque de los cruceros ni va a ocasionar molestias a los pasajeros.

Os dejamos el enlace al nuevo simulador virtual que la Autoridad Portuaria de Cartagena tiene en su página web, pinchando aquí.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]