El puerto de Cartagena amplía su terminal de cruceros | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El puerto de Cartagena amplía su terminal de cruceros

El puerto de Cartagena amplía su terminal de cruceros
abril 04
09:20 2016

El Puerto de Cartagena ha experimentado en los últimos años un incremento notable del número de escalas de cruceros y de pasajeros que pasan por la Terminal del Muelle Alfonso XII. Las escalas dobles y triples son cada vez más frecuentes, así durante 2015 se han producido seis escalas triples y quince escalas dobles. Para este año son 127 las escalas previstas, de ellas 17 son dobles, 5 triples y una cuádruple, que tendrá lugar el próximo 29 de abril, recalando en el puerto los buques Thomson Celebration, Wind Surf, Vision of the Seas y National G. Orion.

Todo ello, unido a la tendencia del sector crucerístico de construir buques cada vez más grandes y con mayor eslora, han llevado a la Autoridad Portuaria de Cartagena a considerar conveniente incrementar la longitud de la línea de atraque de la Terminal de Cruceros. Actualmente la longitud de atraque es de 522 m, permitiendo escalas simultáneas de dos cruceros de 250 m de eslora. Con esta ampliación se prolongará el muelle existente 144 m en dirección Este, lo que permitirá realizar escalas simultáneas de dos cruceros de 300 m de eslora.

El proyecto fue adjudicado a la UTE “Ampliación Terminal de Cruceros de Cartagena” formado por las empresas Dragados, S.A. y Drace Infraestructuras, S.A. por un importe de 3,8 millones, en octubre de 2015.

A lo largo de esta semana han comenzado los trabajos de dragado en la Terminal de Cruceros. Paralelamente, se fabricarán en Escombreras tres cajones de hormigón de 40 m. de eslora, 12 m. de manga y 12,7 m. de puntal, reutilizando además un cuarto cajón que está actualmente en el extremo del muelle a prolongar, reflotándolo y girándolo antes de fondearlo de nuevo.

Está previsto que los trabajos estén finalizados para el inicio de la temporada de cruceros del próximo año, y su desarrollo no entorpece el atraque de los cruceros ni va a ocasionar molestias a los pasajeros.

Os dejamos el enlace al nuevo simulador virtual que la Autoridad Portuaria de Cartagena tiene en su página web, pinchando aquí.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]