Cruceros libres de pajitas de plásticos - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Cruceros libres de pajitas de plásticos

Cruceros libres de pajitas de plásticos
junio 11
10:12 2018

Cada año llegan a los océanos ocho millones de toneladas de plástico (el 80% de la contaminación marina a nivel mundial), según Greenpeace. En el Mediterráneo, el 96% de la basura marina que flota en la superficie y el 72% de la que se acumula en las playas son plásticos, y entre estos residuos uno de los más abundantes son las pajitas.

Nosotros podemos aportar nuestro granito a una gran, buena y tan necesaria causa, cuidar del planeta, cuidar de nuestros océanos y de la vida que albergan,
¡evita el uso de pajitas de plástico! en tu día a día.

La compañía Royal Caribbean eliminará las pajitas de plástico para bebidas antes del fin de 2018 en todos los buques de su flota. Un total de 50 barcos se convertirán en “libres de pajitas de plástico” en 2019.

Royal Caribbean International, Celebrity Cruises, Azamara Club Cruises, TUI Cruises, y Pullmantur Cruceros están suprimiendo dichas pajitas para bebidas siguiendo los programas de eliminación de plásticos que están en marcha en cada una de las marcas.

Desde hace ya más de un año, los barcos de RCL han comenzado a implementar una política de “pajitas de plástico bajo petición”. Ese programa dará un paso más allá cuando, antes de que comience 2019, cada vez que los pasajeros pidan una pajita para bebidas, reciban una de papel en vez de una de plástico. Los pasajeros también comenzarán a encontrar a bordo palitos removedores de café de madera certificada FSC (Forrest Stewardship Council) y palillos decorativos de cócteles y snacks fabricados en bambú como parte de la estrategia de reducción de plásticos de RCL.

“La salud de los océanos es vital para el éxito de nuestra compañía” ha afirmado Richard Fain, Presidente y CEO de Royal Caribbean Cruises Ltd. “Durante más de 25 años, nuestro programa medioambiental Save the Waves nos ha llevado a reducir, reutilizar y reciclar todo lo que podemos. Eliminar los plásticos de un solo uso supone un paso más dentro de ese programa.”

Tras las pajitas, los removedores de café y los palillos decorativos, los próximos esfuerzos de la compañía se centrarán en otros plásticos de un solo uso como sobres de condimentos, vasos y bolsas. Una completa auditoría de plásticos está en marcha con un plan integral que se completará en distintas fases antes de 2020.

Desde 1992 el programa de RCL Save the Waves se ha encargado de implementar las mejores prácticas de sostenibilidad en los barcos de la compañía. El programa introdujo los más modernos centros de reciclaje a bordo de los barcos (equipados con trituradoras, embaladoras y compactadoras para tratar vidrio, bombillas, latas y aluminio). El objetivo es “cero residuos para vertedero”, lo que significa que todos los residuos serán reutilizados, reciclados o incinerados.

De hecho, a lo largo de los diez últimos años RCL ha reducido la media de residuos a menos de 230 gramos por pasajero y día (lo que supone menos de una octava parte de la media de EEUU).

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]