Nueva tecnología para estudiar el impacto de la pesca en la vida marina | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nueva tecnología para estudiar el impacto de la pesca en la vida marina

Nueva tecnología para estudiar el impacto de la pesca en la vida marina
noviembre 20
12:01 2017

Ahora ya se puede ver cómo interactúa la pesca con los tiburones desde una herramienta de monitorización de la pesca mundial, una tecnología útil para poder trabajar en la protección de la vida marina.

Oceana ha publicado un nuevo informe mostrando la superposición de la actividad pesquera con tiburones azules marcados, demostrando un método novedoso para estudiar el impacto de la pesca comercial sobre la vida marina y abrir la vía para informar sobre los futuros esfuerzos de conservación y gestión del medio.

El equipo de Oceana junto con investigadores de la Universidad de Miami y de la organización Beneath the Waves, marcaron para su seguimiento a diez tiburones azules (tintoreras) en la costa este de EE.UU. en junio del pasado 2016. Los satélites han registrado y transmitido la información local de los tiburones marcados a lo largo de los 110 días del periodo de investigación. El recorrido de los tiburones fue añadido a Global Fishing Watch, la herramienta de acceso libre para monitorear la pesca mundial, en el cual se observa un mapamundi que muestra casi en tiempo real el comportamiento de los barcos. Al añadir a estos tiburones marcados se puede ver en el mapa la interacción entre estos tiburones y los barcos pesqueros cercanos.

Cada año, entre 63 y 273 millones de tiburones son capturados y matados a causa de la pesca, y las tintoreras son capturadas de manera incidental muy habitualmente, comprendiendo entre el 50 y el 90% de las capturas de tiburones en la pesca de palangre en muchas regiones del mundo. La tintorera tiene un bajo valor comercial, por lo que al capturarlas de manera incidental, muchas son desechadas sin ningún registro de haber sido capturadas.

Esta herramienta será por tanto muy útil para ver cómo la vida marina interactúa con la pesca, para aportar información con el fin de restaurar los océanos y proteger a especies vulnerables. Oceana ha identificado cuatro ocasiones donde alguno de los tiburones marcados estaba cerca de un pesquero, y están planificando expandir este trabajo incluyendo más especies, como tortugas o mamíferos marinos.

Beneath The Waves Summer Shark Tagging Recap from Beneath the Waves on Vimeo.

Fuente: Oceana, Beneath the Waves

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]