Entregan el buque Joseph Plateau | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entregan el buque Joseph Plateau

Entregan el buque Joseph Plateau
abril 12
00:00 2013

Estas piedras,que en su conjunto podrán pesar hasta un máximo de 33.500 t,son transportadas en el barco. Tiene como objeto cubrir tendidos submarinos de cable o tubería o de fijar estructuras de explotación marina asociadas al gas y/o petróleo. Este proceso requiere de sistema de posicionamiento GPS para mantener la posición requerida independientemente de la condiciones del mar.

El buque dispone de una abertura al mar en el centro del mismo por el cual desciende,junto con la tubería de descarga,un vehículo teledirigido articulado,ROV (Remote Operated Vehicle),que dirige,a 2.000 m de profundidad,el conjunto de tuberías por las que bajan las piedras,corrigiendo la posición de la boca de descarga con una precisión de hasta de 10 cm. En la cubierta hay dos cántaras donde se acumulan las piedras y a través de cintas transportadoras son llevadas hasta la zona central para conducirlas por unas tolvas a las tuberías. El buque dispone de cuatro hélices para propulsar al buque que pueden girar 360º y además otras cuatro hélices para maniobrar y mantener el buque parado. A bordo existe la capacidad de alojamiento para una tripulación de 84 personas.

Debido al sistema de propulsión y al equipamiento específico que lleva el barco,la planta eléctrica adquiere un rol muy importante. Por eso,el barco lleva 400 kilómetros aproximados de cable y sus motores  son capaces de generar más de 22.500 kW,suficiente para abastecer a una ciudad de 30.000 personas. El acero con el que está construido pesa 13.000 t,pero si incluimos todos los equipos,cables,tuberías,etc. tiene un peso de casi 20.000 t vacío.




Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]