Entregan el buque Joseph Plateau - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entregan el buque Joseph Plateau

Entregan el buque Joseph Plateau
abril 12
00:00 2013

Estas piedras,que en su conjunto podrán pesar hasta un máximo de 33.500 t,son transportadas en el barco. Tiene como objeto cubrir tendidos submarinos de cable o tubería o de fijar estructuras de explotación marina asociadas al gas y/o petróleo. Este proceso requiere de sistema de posicionamiento GPS para mantener la posición requerida independientemente de la condiciones del mar.

El buque dispone de una abertura al mar en el centro del mismo por el cual desciende,junto con la tubería de descarga,un vehículo teledirigido articulado,ROV (Remote Operated Vehicle),que dirige,a 2.000 m de profundidad,el conjunto de tuberías por las que bajan las piedras,corrigiendo la posición de la boca de descarga con una precisión de hasta de 10 cm. En la cubierta hay dos cántaras donde se acumulan las piedras y a través de cintas transportadoras son llevadas hasta la zona central para conducirlas por unas tolvas a las tuberías. El buque dispone de cuatro hélices para propulsar al buque que pueden girar 360º y además otras cuatro hélices para maniobrar y mantener el buque parado. A bordo existe la capacidad de alojamiento para una tripulación de 84 personas.

Debido al sistema de propulsión y al equipamiento específico que lleva el barco,la planta eléctrica adquiere un rol muy importante. Por eso,el barco lleva 400 kilómetros aproximados de cable y sus motores  son capaces de generar más de 22.500 kW,suficiente para abastecer a una ciudad de 30.000 personas. El acero con el que está construido pesa 13.000 t,pero si incluimos todos los equipos,cables,tuberías,etc. tiene un peso de casi 20.000 t vacío.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]