Entregan el buque Joseph Plateau | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entregan el buque Joseph Plateau

Entregan el buque Joseph Plateau
abril 12
00:00 2013

Estas piedras,que en su conjunto podrán pesar hasta un máximo de 33.500 t,son transportadas en el barco. Tiene como objeto cubrir tendidos submarinos de cable o tubería o de fijar estructuras de explotación marina asociadas al gas y/o petróleo. Este proceso requiere de sistema de posicionamiento GPS para mantener la posición requerida independientemente de la condiciones del mar.

El buque dispone de una abertura al mar en el centro del mismo por el cual desciende,junto con la tubería de descarga,un vehículo teledirigido articulado,ROV (Remote Operated Vehicle),que dirige,a 2.000 m de profundidad,el conjunto de tuberías por las que bajan las piedras,corrigiendo la posición de la boca de descarga con una precisión de hasta de 10 cm. En la cubierta hay dos cántaras donde se acumulan las piedras y a través de cintas transportadoras son llevadas hasta la zona central para conducirlas por unas tolvas a las tuberías. El buque dispone de cuatro hélices para propulsar al buque que pueden girar 360º y además otras cuatro hélices para maniobrar y mantener el buque parado. A bordo existe la capacidad de alojamiento para una tripulación de 84 personas.

Debido al sistema de propulsión y al equipamiento específico que lleva el barco,la planta eléctrica adquiere un rol muy importante. Por eso,el barco lleva 400 kilómetros aproximados de cable y sus motores  son capaces de generar más de 22.500 kW,suficiente para abastecer a una ciudad de 30.000 personas. El acero con el que está construido pesa 13.000 t,pero si incluimos todos los equipos,cables,tuberías,etc. tiene un peso de casi 20.000 t vacío.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]