Una empresa murciana va a revolucionar la robótica submarina en Galicia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Una empresa murciana va a revolucionar la robótica submarina en Galicia

Una empresa murciana va a revolucionar la robótica submarina en Galicia
julio 07
09:26 2017

Sibiu_4

Nido Robotics ha sido seleccionada por la Xunta de Galicia para formar parte del programa de aceleración de empresas Océano Azul tras una reciente ampliación de capital

Después de dos años de trabajo y crecimiento en la Región de Murcia, Nido Robotics ha sido una de las cuatro startups seleccionadas en la primera edición de la aceleradora de empresas

Océano Azul focalizada en industrias 4.0 que desarrollen modelos de negocio en áreas tecnológicas tales como visión artificial, computación en nube, realidad aumentada o sistemas autónomos, entre otras.


Con productos innovadores y de bajo coste, como el SIBIU, un vehículo submarino no tripulado que se puede personalizar a gusto del cliente, la startup dedicada al desarrollo y venta de estos aparatos para la exploración e inspección subacuática, más conocidos como drones submarinos, (ROV, por sus siglas en inglés), se ha posicionado en el mercado como uno de los referentes a nivel nacional.
Sibiu_3 Su diferenciación se basa en la fabricación digital de productos, el uso de código abierto ‘open source’ y un innovador modelo de negocio que ofrece un significativo ahorro de costes a los compradores. Mientras otros vehículos de similares características superan los 30.000 € en el mercado, los de Nido pueden estar entre los 1.500 y los 10.000 €, dependiendo de su configuración.

Ya cuenta con clientes en Asturias y el norte de Portugal por lo que la apertura de una oficina para controlar el noroeste de España estaba prevista y con el apoyo del programa

Océano Azul será una realidad antes de final de año. Allí se crearán dos nuevos puestos de trabajo con el objetivo de que, en poco tiempo, tenga el mismo nivel de servicio que la de Murcia.

Galicia se presenta como un escenario muy interesante dado que domina el sector de la acuicultura a nivel nacional, uno de los principales clientes para Nido, con más de 60 empresas dedicadas al mismo y una facturación superior a los 90 millones de euros.

El programa de emprendimiento Océano Azul fue creado en 2015 por el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN). Proporciona a las startups apoyo, mentorización e inversión a través de su red de Business Angels del mismo nombre, para desarrollar la próxima generación de empresas tecnológicas del sector marítimo. Todo ello en el marco del proyecto de aceleración subvencionado por la Xunta de Galicia a través del programa de ayudas a las aceleradoras de apoyo al emprendimiento innovador.

Ampliación de capital

La llegada de  a esta red ha coincidido con una ampliación de capital de 25.000 € a través de la incorporación de cinco nuevos accionistas, con la que se pretende afianzar el modelo de negocio actual y que le va a permitir ampliar sus instalaciones e invertir en maquinaria.

No obstante, el activo principal que aportan los nuevos socios no es el económico sino el conocimiento multidisciplinar al tratarse de un productor audiovisual, un director financiero, un científico senior del CSIC, un analista de sistemas y un ingeniero industrial.

Sibiu_2

De izda. a dcha.: Roy Torgersen, Alvaro Aparisi, Javier García Martín, Enrique Gonzalez Sancho



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]