Una empresa murciana va a revolucionar la robótica submarina en Galicia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Una empresa murciana va a revolucionar la robótica submarina en Galicia

Una empresa murciana va a revolucionar la robótica submarina en Galicia
julio 07
09:26 2017

Sibiu_4

Nido Robotics ha sido seleccionada por la Xunta de Galicia para formar parte del programa de aceleración de empresas Océano Azul tras una reciente ampliación de capital

Después de dos años de trabajo y crecimiento en la Región de Murcia, Nido Robotics ha sido una de las cuatro startups seleccionadas en la primera edición de la aceleradora de empresas

Océano Azul focalizada en industrias 4.0 que desarrollen modelos de negocio en áreas tecnológicas tales como visión artificial, computación en nube, realidad aumentada o sistemas autónomos, entre otras.

Con productos innovadores y de bajo coste, como el SIBIU, un vehículo submarino no tripulado que se puede personalizar a gusto del cliente, la startup dedicada al desarrollo y venta de estos aparatos para la exploración e inspección subacuática, más conocidos como drones submarinos, (ROV, por sus siglas en inglés), se ha posicionado en el mercado como uno de los referentes a nivel nacional.
Sibiu_3 Su diferenciación se basa en la fabricación digital de productos, el uso de código abierto ‘open source’ y un innovador modelo de negocio que ofrece un significativo ahorro de costes a los compradores. Mientras otros vehículos de similares características superan los 30.000 € en el mercado, los de Nido pueden estar entre los 1.500 y los 10.000 €, dependiendo de su configuración.

Ya cuenta con clientes en Asturias y el norte de Portugal por lo que la apertura de una oficina para controlar el noroeste de España estaba prevista y con el apoyo del programa

Océano Azul será una realidad antes de final de año. Allí se crearán dos nuevos puestos de trabajo con el objetivo de que, en poco tiempo, tenga el mismo nivel de servicio que la de Murcia.

Galicia se presenta como un escenario muy interesante dado que domina el sector de la acuicultura a nivel nacional, uno de los principales clientes para Nido, con más de 60 empresas dedicadas al mismo y una facturación superior a los 90 millones de euros.

El programa de emprendimiento Océano Azul fue creado en 2015 por el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN). Proporciona a las startups apoyo, mentorización e inversión a través de su red de Business Angels del mismo nombre, para desarrollar la próxima generación de empresas tecnológicas del sector marítimo. Todo ello en el marco del proyecto de aceleración subvencionado por la Xunta de Galicia a través del programa de ayudas a las aceleradoras de apoyo al emprendimiento innovador.

Ampliación de capital

La llegada de  a esta red ha coincidido con una ampliación de capital de 25.000 € a través de la incorporación de cinco nuevos accionistas, con la que se pretende afianzar el modelo de negocio actual y que le va a permitir ampliar sus instalaciones e invertir en maquinaria.

No obstante, el activo principal que aportan los nuevos socios no es el económico sino el conocimiento multidisciplinar al tratarse de un productor audiovisual, un director financiero, un científico senior del CSIC, un analista de sistemas y un ingeniero industrial.

Sibiu_2

De izda. a dcha.: Roy Torgersen, Alvaro Aparisi, Javier García Martín, Enrique Gonzalez Sancho

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]