Proyecto ENCORE: impulsar el suministro eléctrico a regiones costeras con energía renovable offshore | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Proyecto ENCORE: impulsar el suministro eléctrico a regiones costeras con energía renovable offshore

Proyecto ENCORE: impulsar el suministro eléctrico a regiones costeras con energía renovable offshore
marzo 20
12:32 2020
A través de su Programa Interreg 2Seas, Europa ha otorgado 5,9 M€ al proyecto ENCORE: impulsar el suministro eléctrico las regiones costeras con energía renovable offshore (ORE, por sus siglas en inglés).

Aunque parezca increíble, las aguas europeas son una fuente de energía renovable sin explotar, capaz de suministrar el 25% de la demanda energética para 2050. La región 2Seas comprende: el canal de la Mancha, el mar del Norte y el Delta que conectan las diferentes regiones. Esta zona almacena abundante e inexplotada energía solar, eólica, mareomotriz, undimotriz y de las corrientes marinas. Estas enermar pueden alimentar la demanda energéticas de hogares y de la industria.

Mapa de la región 2Seas

El objetivo del proyecto es avanzar en el sector de las energías renovables de origen marino.

Y es que en este sector, el desarrollo de prototipos no están desarrollados en base a protocolos estandarizados que integren las lecciones aprendidas. La falta de este desarrollo de prototipos estandarizados es significativo en este sector, y sin dicho desarrollo la certificación posterior hace más difícil un mayor inversión de capital por lo que los proyectos no reciben toda la financiación que deberían y el crecimiento del sector en su conjunto no es el deseado.


Este proyecto lo lidera el Centro Holandés de Energía Marina (DMEC). Arrancó el 01/01/2020 y finalizará el próximo 30/06/2022. El presupuesto de este proyecto supera los 9,8 M€, de los cuales el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (ERDF) aporta más de 5,8 M€. 

El resto de socios de este proyecto pertenecen a cuatro países europeos diferentes: Reino Unido (el EMEC y la empresa Inyanga Marine Projects); Francia (Bureau Veritas y Artelia); Bélgica (Universidad de Gante); y Países Bajos (DMEC y Deftiq).

Dos son los objetivos principales de ENCORE:

  1. El desarrollo de cinco tecnologías enermar:
    1. Turbinas fluviales Water2Energy desde un nivel de madurez tecnológica (TRL) 3 hasta el 5.
    2. Dispositivos undimotriz Laminaria WEC desde un TRL 3 hasta el máximo, el 7.
    3. Dispositivo undimotriz de Teamwork Technology desde un TRL 3 hasta el 5.
    4. Planta solar offshore de Oceans of Energy desde un TRL 3 hasta el 5
    5. Dispositivo mareomotriz de EEL Energy desde un TRL 3 hasta el 5.
  2. El desarrollo de una hoja de ruta para acelerar la comercialización de las enermar a las islas, puertos, estuarios y otras estructuras marítimas la región.

ENCORE ofrece servicios de soporte técnico y comercial para acelerar el sector de las enermar en la región 2 Seas. Se elaborarán esquemas de certificación internacional para reducir riesgos y aumentar la confianza de los inversores.

Peter Scheijgrond, gerente de proyectos y jefe de servicios del DMEC, apunta a que esta ayuda proporcionará un apoyo considerable al sector y es un paso importante hacia la comercialización. Sin duda ayudará a atraer nuevo capital y al crecimiento del sector.

Además se trabaja en un programa de educación y formación  en paralelo para preparar a jóvenes talentos en el sector.

Os dejamos a continuación un par de vídeos e imágenes de estos prototipos enermar:

Turbinas fluviales Water2Energy
Dispositivo undimotriz de Teamwork Technology
Planta solar offshore de Oceans of Energy




Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]