Proyecto e-PROA | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Proyecto e-PROA

Proyecto e-PROA
febrero 09
10:35 2023

e-PROA: Plataforma integrada digital para Operación y Mantenimiento de parques eólicos flotantes

Seaplace, va a desarrollar y ensayar un nuevo concepto de SOV dirigido a plataformas flotantes y el software DP2 integrado.

El objetivo del proyecto es crear una plataforma digital para la operación y mantenimiento de parques eólicos flotantes. 

La solución global se basará en un gemelo digital basado en IA predictivo que optimice las estrategias de operación y mantenimiento del parque eólico, un buque eco-SOV para el mantenimiento de los parques y un prototipo de ROTV para la inspección y mantenimiento de los cables de los parques. 

Concretamente, se abordarán los siguientes elementos:


  • Desarrollo de un gemelo digital basado en IA predictivo que optimice las estrategias de operación y mantenimiento del parque eólico favoreciendo la toma de decisiones del operador del parque, reduciendo costes (OPEX)
  • Diseño y ensayos de un nuevo concepto de buque DP-2 eco-SOV para mantenimiento de parques eólicos flotantes, con un excelente comportamiento en la mar enfocado a permitir una accesibilidad durante el 90% del tiempo a las unidades de un parque flotante 
  • Diseño de un sistema de propulsión híbrida basada en ECO combustibles como el amoniaco (NH3) verde o el Metanol verde
  • Incorporación al buque eco-SOV de un vehículo arrastrado (DUGONGO) de menor tamaño a los habituales para la inspección y mantenimiento del cable y del sistema de fondeo

Este proyecto, liderado por la empresa HI-Iberia (especializada en IA), cuenta con la amplia experiencia de Seaplace diseño de buques y desarrollos de ingeniería offshore en proyectos de eólica flotante y de Subsea Mechatronics en mantenimiento marino. 

Este proyecto, con número de expediente MIP-20221019, ha sido subvencionado por el CDTI – Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial a través de la convocatoria del Programa ‘Misiones CDTI’ del año 2022 y está apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]