Proyecto e-PROA | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Proyecto e-PROA

Proyecto e-PROA
febrero 09
10:35 2023

e-PROA: Plataforma integrada digital para Operación y Mantenimiento de parques eólicos flotantes

Seaplace, va a desarrollar y ensayar un nuevo concepto de SOV dirigido a plataformas flotantes y el software DP2 integrado.

El objetivo del proyecto es crear una plataforma digital para la operación y mantenimiento de parques eólicos flotantes. 

La solución global se basará en un gemelo digital basado en IA predictivo que optimice las estrategias de operación y mantenimiento del parque eólico, un buque eco-SOV para el mantenimiento de los parques y un prototipo de ROTV para la inspección y mantenimiento de los cables de los parques. 

Concretamente, se abordarán los siguientes elementos:

  • Desarrollo de un gemelo digital basado en IA predictivo que optimice las estrategias de operación y mantenimiento del parque eólico favoreciendo la toma de decisiones del operador del parque, reduciendo costes (OPEX)
  • Diseño y ensayos de un nuevo concepto de buque DP-2 eco-SOV para mantenimiento de parques eólicos flotantes, con un excelente comportamiento en la mar enfocado a permitir una accesibilidad durante el 90% del tiempo a las unidades de un parque flotante 
  • Diseño de un sistema de propulsión híbrida basada en ECO combustibles como el amoniaco (NH3) verde o el Metanol verde
  • Incorporación al buque eco-SOV de un vehículo arrastrado (DUGONGO) de menor tamaño a los habituales para la inspección y mantenimiento del cable y del sistema de fondeo

Este proyecto, liderado por la empresa HI-Iberia (especializada en IA), cuenta con la amplia experiencia de Seaplace diseño de buques y desarrollos de ingeniería offshore en proyectos de eólica flotante y de Subsea Mechatronics en mantenimiento marino. 

Este proyecto, con número de expediente MIP-20221019, ha sido subvencionado por el CDTI – Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial a través de la convocatoria del Programa ‘Misiones CDTI’ del año 2022 y está apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]