Ambas empresas presentan esta propuesta de valor ante nuevos proyectos de clientes habituales GHENOVA y FRIZONIA, dos de las empresas más estables y representativas en el sector de la ingeniería
Etiqueta "industria auxiliar"


El laboratorio de ensayos ubicado en el Parque Tecnológico Tecnobahía, especializado en materiales y procesos aeronáuticos, intensifica sus servicios en el sector naval, donde ya desarrolla varias líneas de trabajo

El astillero Metalships, dentro de los trabajos de reparación y mantenimiento que ha efectuado al buque hospital Esperanza del Mar, ha confiado en Vulkan Española SA para la conversión de

La compañía, fabricante de componentes electrónicos, para actividades esenciales en este momento como el sector sanitario y las telecomunicaciones, mantiene su actividad durante el estado de alarma Insyte, fabricante de

El proyecto europeo OCEANETS ha iniciado ya las primeras investigaciones que permitirán lograr el doble objetivo de evitar la pérdida

Schottel, compañía mundialmente conocida en el mundo marítimo, ha estado desarrollando y fabricando propulsores azimutales y sistemas completos de propulsión con potencias de hasta 30 MW para embarcaciones de todos los tamaños y tipos durante casi 70 años.

Los astilleros y la industria auxiliar vasca se encuentra esta semana en la Feria Danfish de Dinamarca y la próxima semana estará en la feria Itech Mer que se celebrará en Lorient, Francia, donde se muestran las capacidades del sector marítimo vasco en el ámbito de la pesca.

Para la filtración móvil de instalaciones descentralizadas en el sistema hidráulico de a bordo Stauff tiene una unidad de filtrado compacta portátil, que puede transportarse con facilidad al lugar de utilización incluso en espacios reducidos.

El constructor naval Metal Shark (Louisiana, EE.UU.) ha unido fuerzas con el desarrollador tecnológico de buques autónomos ASV Global para equipar una embarcación con la tecnología autónoma Sharktech.

El uso de cables de aluminio reduciría el peso de un buque offshore, por ejemplo, en 30 t, facilitaría los trabajos de instalación y reduciría el consumo de combustible, entre otras ventajas. Se han llevado a cabo pruebas a bordo del buque offshore Olympic Artemis.