Shell cancela la construcción de tres FLNG | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Shell cancela la construcción de tres FLNG

Shell cancela la construcción de tres FLNG
abril 28
13:02 2016

Samsung Heavy Industries Co. pierde 4.600 M$ al cancelar Royal Dutch Shell la construcción de las tres unidades FLNG. Los motivos que han llevado a la compañía a tomar a cabo esta decisión se deben principalmente a las difíciles condiciones actuales del mercado. En junio del año pasado se anunciaba el acuerdo de construcción, aunque estaba a la espera de la firma del contrato.

Shell tenía intención de construir estos buques y destinarlos en el proyecto Browse FLNG, formado por el consorcio entre Woodside Petroleum (30,6%), Shell (27%), BP (13,3%), Petro China (10,7%) y Mitsui y Mitsubishi (14%). El anuncio del aplazamiento indefinido de dicho proyecto por parte de Woodside Petroleum ha sido motivo para no encargar la construcción de estos buques.

Los precios del petróleo se han desplomado a más de la mitad en los últimos años, obligando a las compañías a cancelar proyectos y retrasar próximas entregas. Como consecuencia, los astilleros asiáticos, como Samsung Heavy y Sembcorp Marine Ltd., registraron ya el año pasado menores beneficios o pérdidas.


Samsung Heavy actualmente está construyendo dos instalaciones flotantes de GNL para Shell y para Petroliam Nasional Bhd. (Malasia).

Petronas por su parte, sigue Adelante con el prouecto FLNG de Kanowit, y la entrega del PFLNG Satu por parte de Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering es inminente. Sin embargo, retrasa por dos años el proyecto Rotan FLNG. Golar LNG retrasará la conversión de dos o tres de sus buques LNG en FLNG. Éstos son algunos ejemplos de las decisiones que comentábamos antes.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]