Proyecto Crystal-Lung: barreras acústico-atmosférica en puertos - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Proyecto Crystal-Lung: barreras acústico-atmosférica en puertos

Proyecto Crystal-Lung: barreras acústico-atmosférica en puertos
enero 09
13:02 2024

El ruido y la contaminación por partículas son dos de las fuentes de contaminación más relevantes en el entorno portuario.

Antecedentes

En octubre de 2023, Puertos del Estado publicó la resolución provisional del programa Ports 4.0, en la modalidad de proyectos pre-comerciales.

Entre ellos, encontramos el proyecto Crystal-Lung de la empresa Becsa.

En la primera convocatoria de proyectos pre-comerciales, Becsa consiguió la concesión con el proyecto Machsense.

¿En qué consiste el proyecto Crystal-Lung?

Este proyecto se basa en la implantación de barreras acústico-atmosféricas. 

Estas barreras están formadas por elementos discontinuos, llamados dispersores, que captan partículas de tamaño respirable en suspensión (PM10, PM2,5 y PM1) utilizando agua a modo de filtro.

El sistema está patentado por Becsa y la UPV para el control del ruido y la polución atmosférica.

Se probará en los tres puertos principales de la Comunidad Valenciana: puerto de Alicante, puerto de Castellón y el puerto de Valencia.

El proyecto Crystal-lung se desarrollará en 3 años y cuenta con un presupuesto de 886.648,13 €.

Los tres primeros prototipos de este sistema tendrán unas dimensiones de 50 ml y 4 m de altura. 

Estarán 6 meses en zonas de especial interés para la medición y captación de estos contaminantes.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]