Proyecto Crystal-Lung: barreras acústico-atmosférica en puertos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Proyecto Crystal-Lung: barreras acústico-atmosférica en puertos

Proyecto Crystal-Lung: barreras acústico-atmosférica en puertos
enero 09
13:02 2024

El ruido y la contaminación por partículas son dos de las fuentes de contaminación más relevantes en el entorno portuario.

Antecedentes

En octubre de 2023, Puertos del Estado publicó la resolución provisional del programa Ports 4.0, en la modalidad de proyectos pre-comerciales.

Entre ellos, encontramos el proyecto Crystal-Lung de la empresa Becsa.

En la primera convocatoria de proyectos pre-comerciales, Becsa consiguió la concesión con el proyecto Machsense.

¿En qué consiste el proyecto Crystal-Lung?

Este proyecto se basa en la implantación de barreras acústico-atmosféricas. 

Estas barreras están formadas por elementos discontinuos, llamados dispersores, que captan partículas de tamaño respirable en suspensión (PM10, PM2,5 y PM1) utilizando agua a modo de filtro.

El sistema está patentado por Becsa y la UPV para el control del ruido y la polución atmosférica.

Se probará en los tres puertos principales de la Comunidad Valenciana: puerto de Alicante, puerto de Castellón y el puerto de Valencia.

El proyecto Crystal-lung se desarrollará en 3 años y cuenta con un presupuesto de 886.648,13 €.

Los tres primeros prototipos de este sistema tendrán unas dimensiones de 50 ml y 4 m de altura. 

Estarán 6 meses en zonas de especial interés para la medición y captación de estos contaminantes.

Artículos relacionados

0 Comments

Sin comentarios

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Escriba un comentario

Escriba un comentario

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015