Próximos portacontenedores propulsados por GNL - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Próximos portacontenedores propulsados por GNL

Próximos portacontenedores propulsados por GNL
noviembre 29
08:46 2021

KSOE, de Corea del Sur, revela un pedido de 10 portacontenedores propulsados por GNL

El constructor naval sur-coreano Korea Shipbuilding & Offshore Engineering (KSOE) ha revelado un pedido de diez nuevos portacontenedores propulsados por gas natural licuado por valor de unos 745.600 millones de wones (627 millones de dólares).

Es por ello, que la unidad de KSOE, Hyundai Mipo Dockyard, construirá los buques de 2.000 TEU para una compañía naviera europea, dijo la empresa en un comunicado.

Los buques tendrán 204 metros de eslora y 29 metros de manga y tendrán la notación de clase de hielo 1A, según KSOE.

Finalmente reveló que Hyundai Mipo entregará los buques en el segundo semestre de 2024, no dejando constancia de ningún dato más.

Con los últimos pedidos, KSOE ha conseguido un total de 22.500 millones de dólares en pedidos, superando el objetivo de pedidos de este año de 14.900 millones por unos 7.600 millones.

Por una parte, fuentes de la construcción naval dijeron a LNG Prime que la francesa CMA CGM podría estar detrás de este pedido de los pequeños buques portacontenedores.

CMA CGM está invirtiendo mucho en el GNL como combustible y espera tener al menos 44 buques con GNL en su flota para 2024.

Por otra parte, Containerships, con sede en Hamburgo, una unidad de la francesa CMA CGM, ya opera seis buques portacontenedores alimentados con GNL de 1.380 TEU en el Mar Báltico.

Todos los buques tienen 170 metros de eslora y cuentan con la notación de clase de hielo 1A y motores de combustible dual.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]