Próximos portacontenedores propulsados por GNL | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Próximos portacontenedores propulsados por GNL

Próximos portacontenedores propulsados por GNL
noviembre 29
08:46 2021

KSOE, de Corea del Sur, revela un pedido de 10 portacontenedores propulsados por GNL

El constructor naval sur-coreano Korea Shipbuilding & Offshore Engineering (KSOE) ha revelado un pedido de diez nuevos portacontenedores propulsados por gas natural licuado por valor de unos 745.600 millones de wones (627 millones de dólares).

Es por ello, que la unidad de KSOE, Hyundai Mipo Dockyard, construirá los buques de 2.000 TEU para una compañía naviera europea, dijo la empresa en un comunicado.

Los buques tendrán 204 metros de eslora y 29 metros de manga y tendrán la notación de clase de hielo 1A, según KSOE.


Finalmente reveló que Hyundai Mipo entregará los buques en el segundo semestre de 2024, no dejando constancia de ningún dato más.

Con los últimos pedidos, KSOE ha conseguido un total de 22.500 millones de dólares en pedidos, superando el objetivo de pedidos de este año de 14.900 millones por unos 7.600 millones.

Por una parte, fuentes de la construcción naval dijeron a LNG Prime que la francesa CMA CGM podría estar detrás de este pedido de los pequeños buques portacontenedores.

CMA CGM está invirtiendo mucho en el GNL como combustible y espera tener al menos 44 buques con GNL en su flota para 2024.

Por otra parte, Containerships, con sede en Hamburgo, una unidad de la francesa CMA CGM, ya opera seis buques portacontenedores alimentados con GNL de 1.380 TEU en el Mar Báltico.

Todos los buques tienen 170 metros de eslora y cuentan con la notación de clase de hielo 1A y motores de combustible dual.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]